Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Arturo Zaldívar llama a clarificar reforma a la Ley de Amparo y evitar retroactividad
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Arturo Zaldívar llama a clarificar reforma a la Ley de Amparo y evitar retroactividad
NACIONAL

Arturo Zaldívar llama a clarificar reforma a la Ley de Amparo y evitar retroactividad

Deyli Perera
Última actualización: 3 octubre, 2025 11:24 am
Deyli Perera
Publicado: 3 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México, 3 de octubre.– Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, pidió al Congreso de la Unión realizar ajustes a la reforma de la Ley de Amparo, a fin de evitar cualquier interpretación que permita su aplicación retroactiva.

“No estamos de acuerdo con ninguna violación a la Constitución ni con ninguna aplicación retroactiva. Si este precepto no es suficientemente claro, exhortamos respetuosamente a que se aclare para que las dudas se disipen”, señaló el exministro de la Suprema Corte durante conferencia en Palacio Nacional.

Zaldívar aclaró que el Gobierno de México no respalda ninguna disposición que contravenga los principios constitucionales, y planteó tres precisiones para dar certeza a la ciudadanía:

  1. Establecer de manera expresa que la Ley de Amparo es de carácter procesal, para facilitar su comprensión.
  2. Definir que los actos concluidos en juicios en trámite se rijan por la norma vigente al momento en que ocurrieron.
  3. Asegurar que los actos futuros se sujetarán a la nueva legislación, sin que esto implique retroactividad ni afectación a derechos adquiridos.

Con estas modificaciones, sostuvo, se eliminarán las dudas sobre la constitucionalidad de la reforma y se evitarán controversias legales en su aplicación.

#IMPORTANTE ⚖️ “No estamos a favor de ningún tipo de retroactividad”: el ministro en retiro Arturo Zaldívar sugirió a legisladores hacer ajustes a la Ley de Amparo. #MañaneraDelPueblo pic.twitter.com/At5IUwy0JR

— Alejandro Cacho (@Cachoperiodista) October 3, 2025

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil