
“La corrupción no tiene cabida en nuestras instituciones y debe castigarse con firmeza”, advirtió Claudia Sheinbaum durante la ceremonia del 204 aniversario de la Marina
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este sábado la ceremonia por el 204 aniversario del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución Federal de 1824, donde advirtió que “la corrupción es deslealtad, por eso no puede tener cabida nuestras instituciones, por eso debe sancionarse con firmeza”.
Subrayó que la honestidad es la base de todos los valores, mientras que “lo contrario a la honestidad es la corrupción, una traición a todos los valores y una deslealtad que no puede tener cabida en las instituciones… La lealtad a la Patria exige lealtad a los valores y a la verdad”.
Los servidores públicos, agregó, “deben tener una vida guiada por valores, no con lujos”, y preguntó “¿de qué sirve el dinero mal habido si con él se pierde la reputación y el legado? No hay riqueza que valga más que el honor, no hay poder más grande que el de la lealtad, no hay herencia más valiosa queel ejemplo de vivir con rectitud”.
La Presidenta sostuvo que “la lealtad a la patria exige lealtad a los valores y a la verdad” y pidió a todos los integrantes de las instituciones armadas “honrar la honestidad como principio de vida”. Agregó que la verdadera valentía “no es sólo enfrentar un combate, sino mantener la rectitud cuando nadie mira, rechazar la corrupción y ser ejemplo para la familia y la nación”.

En su discurso, Sheinbaum felicitó a los secretarios de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, por su “entrega, valentía, honestidad y patriotismo”. Destacó que la Marina “no sólo protege nuestras costas, sino combate ilícitos, impulsa la ciencia y la tecnología y auxilia al pueblo cuando más lo necesita”.
La mandataria enfatizó en su mensaje: “Honor, lealtad, deber, patriotismo y honestidad. Que los valores de la Marina sigan siendo faro para toda la nación”.
La ceremonia conmemoró también los 201 años de la Constitución de 1824, primer documento republicano que estableció los tres Poderes de la nación. Sheinbaum recordó que en 2024 México eligió, por primera vez en su historia, a los integrantes del Poder Judicial por voto popular, lo que consideró una continuidad del espíritu republicano.
El almirante, Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, por su parte, destacó que la Marina “nació para servir y permanecer firme en su misión de velar por la patria” y que “no hay futuro posible sin libertad ni nación posible sin soberanía”. Subrayó que las Fuerzas Armadas son herederas de los ideales republicanos que dieron forma a México en 1824 y aseguró que “México empieza en sus mares”.

El titular de la Semar informó que el buque escuela Cuauhtémoc se encuentra navegando desde Nueva York rumbo a México, como símbolo del espíritu resiliente de la Armada, luego de ser reparado tras el accidente que sufrió hace cinco meses. “El Cuauhtémoc regresa más fuerte, con la memoria viva de aquellos marinos que le dieron su alma”, expresó.
En el acto estuvieron presentes también la gobernadora Rocío Nahle García; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo; la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenya López Rabadán, y el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz.

