Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

El Movimiento del 68 es un Referente Moral

Por Ubaldo Díaz Martín

Laura Itzel Castillo Juárez, reconoce que el Movimiento Estudiantil de 1968 permanece hasta hoy como un referente moral y, a más de medio siglo de esos hechos, hay avances que nos permiten vivir en una nación con libertades de pensamiento y organización.

Conmemorar el 2 de octubre es recordar un México muy distinto al que hoy vivimos, porque en 1968, la pobreza, el autoritarismo y la represión marcaban la vida cotidiana. “Disentir era peligroso y soñar con un país más justo, motivo de persecución”. La pobreza sigue en muchas partes del país, decir lo contrario es negar la realidad.

Al que escribe esta columna, le tocó estar con los estudiantes cuyo movimiento se inicia el 23 de julio de 1968, con la brutalidad policiaca en contra de estudiantes de una vocacional politécnica y de la prepa Isaac Ochoterena, recordar es un acto de justicia que obliga a no repetir la historia, y a seguir la lucha por un México en el que nunca más se persiga a quien piensa diferente, por lo que hoy se puede decir con fuerza que el 2 de octubre no se olvida.

la juventud de entonces, llena de esperanza, salió a las calles exigiendo democracia y libertad, pero obtuvo como respuesta la violencia y la masacre de Tlatelolco, una herida que permanece en la memoria colectiva.

La búsqueda por el reconocimiento de los acontecimientos en Tlatelolco ha tenido resultados tangibles, y muestra de ello es que el Estado mexicano reconoció su responsabilidad y ofreció disculpas oficiales tras cinco décadas

Asimismo, recordó que hace un año, en su carácter de senadora, solicitó a la Presidencia del Senado que emitiera una disculpa al pueblo de México por el silencio cómplice con el que los integrantes del cuerpo legislativo de aquella época (XLVII Legislatura) convalidaron la actuación del Estado mexicano en los crímenes de lesa humanidad cometidos contra las personas que participaron en el heroico Movimiento Estudiantil del 68.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *