
Propone diputado de Morena aplicar 6 años de cárcel a autores de memes y stickers con imágenes alteradas con tecnología digital
Morena va contra memes y stickers: diputado pide castigar a quien cree, difunda y manipule imágenes hasta con 6 años de cárcel. El diputado de Morena, Armando Corona Arvizu, aseguró que la tecnología ha dejado de ser un simple instrumento de comunicación para convertirse en un medio con el poder de moldear identidades, construir reputaciones o destruirlas en segundos al crear memes o stickers.
Presentó una iniciativa de reforma al código penal para castigar hasta con 6 años de prisión y 600 días de multa a quien difunda, cree, manipule o transforme representaciones digitales generadas con tecnologías de edición o Inteligencia Artificial, los llamados memes o stickers, pero si la víctima es un servidor público, se podría incrementar.
En su propuesta de modificación al artículo 211-bis 8, precisó que también se podría castigar a quien utilice sin consentimiento la imagen, voz o identidad de una persona física, pues aseguró que es con el propósito de ridiculizar, acosar, suplantar y dañar la reputación o dignidad.
“Las sanciones previstas en el artículo anterior se aumentarán en una mitad cuando: La víctima sea menor de edad, persona con discapacidad o servidor público en ejercicio de sus funciones. El material se difunde de manera masiva en redes sociales, plataformas de mensajería instantánea o medios electrónicos y el contenido genere un impacto comprobable en la vida personal, laboral o psicológica de la víctima”, señaló.
“La creación de stickers, memes y contenidos generados con inteligencia artificial, cuando se realiza sin consentimiento, representa una forma moderna de violencia que no debemos normalizar ni permitir. Cada imagen manipulada, cada audio falseado y cada meme difundido sin autorización atenta directamente contra la dignidad, el honor y la vida privada de las personas”, indicó.
No es la primera vez que Corona Arvizu dice que “es una amenaza” la manipulación tecnológica, pues el pasado 20 de febrero de 2024, presentó una iniciativa en donde pedía sancionar a quien crea y distribuye la difusión de audios falsos de personajes públicos.