
Pide Luisa Maria Alcalde a militantes de Morena detener el “fuego amigo” para no “hacerle el caldo gordo a la derecha”
Durante su visita en Baja California, la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde Lujan, convocó a su militancia a evitar el fuego amigo y tratar las diferencias al interior de Morena, “ni modo que en este movimiento haya un pensamiento único, sería ridículo… esas diferencias es hacerle el ‘caldo gordo’ a la derecha si las estamos exhibiendo”.
Por lo que instó a la militancia a presentar su queja o denuncia en las instancias correspondientes dentro de Morena, advirtió que estas tienen la facultad para llegar a expulsar a quien lo amerite.
Frente a las preguntas de la prensa local acerca de los presuntos nexos de la diputada federal Araceli Brown con el cártel de Sinaloa, señalados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Alcalde Luján sostuvo que quienes posean pruebas deben presentarlas y entregarlas a las autoridades mexicanas.
“Si hay información de que alguien, de quien se trate, cometió un acto de corrupción, un delito, se tiene que investigar, las autoridades competentes tienen que investigar y en su caso se tiene que responsabilizar a quien haya cometido cualquier acto de corrupción o cualquier delito”, subrayó la dirigente nacional de Morena.
En cuanto a los cuestionamientos por nepotismo rumbo a la elección de 2027, aseguró que los familiares de actuales funcionarios no podrán postularse como candidatos en las boletas y a partir de 2030, el partido eliminará la posibilidad de reelección en cargos de elección popular.
“Ya lo implementamos: en 2027 Morena no llevará a ningún familiar en las boletas. Eso es un compromiso ético, porque el nepotismo no tiene cabida en nuestro movimiento”, recalcó.
Alcalde Luján subrayó que esta decisión constituye un elemento central de una propuesta de reforma constitucional más amplia, cuyo objetivo es impedir las herencias políticas y asegurar que la representación popular no se transforme en patrimonio familiar. “Esto no es un privilegio ni una concesión; es justicia democrática”, declaró.
Sin embargo, la dirigente precisó que la reelección no será eliminada para el siguiente periodo electoral: “Hoy sigue vigente para el 2027, no hemos decidido lo contrario. Pero a partir de 2030 ya no habrá reelección en los cargos de elección popular”.