
Felicita embajador de EEUU en México a Omar García por la captura de Nelson Arturo, operado del Tren de Aragua en territorio mexicano
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, expresó públicamente su reconocimiento al trabajo del secretario de Seguridad a través de su cuenta de X, tras la captura de un operador del Tren de Aragua territorio nacional.
Este hecho se dio tras el anuncio de Omar García Harfuch sobre la captura de Nelson Arturo Echezuria, conocido como “Nelson”, quien fungía como operador principal del Tren de Aragua y fue detenido junto a dos presuntos colaboradores, generó una reacción inmediata desde la diplomacia norteamericana.
Mediante un publicación ofreció un mensaje enfático: “Felicidades! Saludos a su equipo. Esto es bueno para la gente mexicana”.
Las investigaciones señalan a Nelson Arturo, de 29 años, como autor intelectual y material de varios feminicidios, secuestro y extorsión cometidos en Puebla, Morelos, Estado de México y distintas alcaldías de la Ciudad de México.
La captura de los tres sujetos, de 29, 37 y 36 años respectivamente, ocurrió en la Ciudad de México, luego de una serie de labores de inteligencia que permitieron localizarlos.
Aunado a ello, celebró otra acción de seguridad, dada a conocer por el propio secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, a través de sus redes sociales.
En la publicación detalla que elementos de la Agencia de Investigación Criminal realizaron tres cateos en Durango, con la colaboración de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Durante la operación, las autoridades aseguraron aproximadamente 300 bidones y tambos con precursores químicos, más de 2 mil costales con una sustancia granulada y una pipa que contenía 7 mil litros de hidrocarburo.
El embajador señaló en su mensaje que las instituciones del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México mantienen acciones para combatir la producción de drogas sintéticas y debilitar la estructura financiera de los grupos delictivos. Entre los hallazgos destaca la existencia de grandes cantidades de insumos químicos y material asociado a actividades ilícitas.
A lo que el embajador estadounidense respondió con otra publicación: “Otra vez autoridades Mexicanas están salvando vidas, protegiendo a nuestras comunidades y tomando dinero de criminales y terroristas. Respeto y honor!”.