
Hola Paisano
La ‘Midway Blitz’ y el retorno del miedo migrante
Ciudad de México, 7 Octubre 2025.- Más de mil personas detenidas en Chicago y sus alrededores; helicópteros descendiendo sobre barrios residenciales; gases lacrimógenos cerca de escuelas públicas; ciudadanos estadounidenses inmovilizados con bridas sin orden judicial.
El lenguaje oficial habla de “reforzar la seguridad”, pero lo que realmente se ha desplegado en la tercera ciudad más grande de Estados Unidos es un ensayo de represión.
La llamada operación “Midway Blitz”, lanzada por el gobierno de Donald Trump en septiembre, no es un operativo migratorio: es una declaración de guerra.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justifican las redadas bajo el argumento de combatir el crimen organizado y la presencia del Tren de Aragua. Sin embargo, los hechos revelan otra cosa: violencia indiscriminada, detenciones arbitrarias y el retorno de un clima de terror comunitario. La línea entre control fronterizo y castigo colectivo se ha borrado.
En Illinois, donde la ley prohíbe la colaboración con cárceles privadas, el gobierno federal ha comenzado a trasladar migrantes a prisiones de Indiana y Wisconsin, en un intento por eludir la legislación local.
Organizaciones como el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes (NIJC) y la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados (ICIRR) denuncian la expansión de centros de detención improvisados, el uso de moteles como espacios de confinamiento y la ausencia de garantías procesales mínimas. No se trata solo de una política migratoria fallida: es un sistema de detención paralela.
La escena de agentes descendiendo de helicópteros Black Hawk para irrumpir en departamentos mientras las familias dormían sería impensable en un Estado de derecho funcional.
Pero aquí no hay un estado de derecho; hay una puesta en escena política. La administración Trump, en su regreso a la Casa Blanca, ha resucitado la retórica del miedo, esta vez con la Guardia Nacional como brazo ejecutor.
El resultado es un laboratorio de impunidad que recuerda a los excesos del “Alligator Alcatraz” en Florida, aquel campo de detención que la historia migratoria de Estados Unidos preferiría olvidar.
El gobernador JB Pritzker y legisladores federales han pedido investigar las denuncias de niños atados con bridas, mujeres heridas y ciudadanos estadounidenses detenidos sin causa. Pero mientras las demandas se procesan, el daño ya está hecho: comunidades enteras viven sitiadas, los barrios latinos y afroamericanos se han convertido en zonas de ocupación, y la desconfianza hacia las instituciones se profundiza.
La “Midway Blitz” es la continuación de una política migratoria construida sobre la criminalización. Bajo la narrativa de “proteger la nación”, se normalizan tácticas militares en entornos civiles, se militariza la migración y se erosiona la frontera más sagrada de la democracia: el respeto a la dignidad humana.
Chicago, ciudad santuario, hoy vive bajo el eco de los rotores y el humo de los gases. Si esta operación marca el tono de la política migratoria que viene, Estados Unidos no se enfrenta solo a una crisis humanitaria, sino a una crisis moral. Y como toda guerra sin enemigos claros, ésta también terminará devorando a los propios que la emprendieron.
ABRAZO FUERTE
Sígueme en mis redes sociales: https://www.facebook.com/daniel.lee.766372/