Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Se forma la tormenta tropical “Priscilla” frente a las costas del Pacífico; prevén que se convierta en huracán
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Se forma la tormenta tropical “Priscilla” frente a las costas del Pacífico; prevén que se convierta en huracán
NACIONAL

Se forma la tormenta tropical “Priscilla” frente a las costas del Pacífico; prevén que se convierta en huracán

Deyli Perera
Última actualización: 7 octubre, 2025 11:48 am
Deyli Perera
Publicado: 7 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La tormenta tropical “Priscilla” se formó la madrugada de este sábado frente a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y podría evolucionar a huracán durante el fin de semana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno provocará lluvias torrenciales, vientos intensos y oleaje elevado en varios estados del occidente, sur y sureste del país.

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el sistema se localizaba a 460 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con desplazamiento lento hacia el oeste-noroeste. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las bandas nubosas de “Priscilla” ya cubren amplias zonas de Michoacán, Colima y Jalisco, generando condiciones de temporal prolongado.

El SMN prevé lluvias intensas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas; muy fuertes en Jalisco, Colima, Puebla, Campeche y Yucatán; y fuertes en Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo.

También se esperan chubascos en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Tamaulipas y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

El organismo prevé vientos sostenidos de 70 a 80 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y rachas de 50 a 60 km/h con tolvaneras en el norte del país.
El oleaje alcanzará entre 2.5 y 3.5 metros de altura en el Pacífico central, y entre 1.5 y 2.5 metros en la Península de Baja California, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos del SMN, Conagua y Protección Civil, ante el posible fortalecimiento de “Priscilla” en las próximas horas.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil