
La International Chamber of Commerce se declara en desacuerdo con la reforma a la Ley Aduanera aprobada hoy, la califican como “al vapor”
En entrevista con Alejandro Cacho, el vicepresidente de la comisión de Comercio y Políticas de Inversión de la International Chamber of Commerce México, David Hurtado, aseguró que esta y otras organizaciones de comercio que son usuarias continuas del sistema aduanal están en contra de una reforma como la que se está dando a la Ley Aduanera.
David Hurtado asegura que esta reforma impactará al comercio en general de forma negativa, “en términos de que va a ser más caro, más costoso, más lento el despacho aduanero que de por sí ha sufrido muchos embates”.
“Sí queremos una modernización, no solo a la Ley Aduanera, sino a todo el sistema, la Ley de Comercio Exterior, las reglas de comercio exterior, pero esta ley toma a los agentes aduanales como inspectores y les implica muchas responsabilidades, sanciones muy serias” dijo Hurtado, quien explicó que los errores al momento de una importación se pueden dar de ambos lados, tanto de la aduana como de la importadora, por lo que se requieren además de medidas de digitalización para asegurarse de interceptar cualquier tipo de contrabando.
El proyecto actual planeta únicamente medidas punitivas ante posibles errores de agentes aduanales, “quién va a querer ser un despacho aduanero en el futuro, pues pocos agentes porque el riesgo que corren es grandísimo”, asegura el abogado especialista.
Para una nueva ley aduanera, señala Hurtado, se debe discutir con tiempo un proyecto en el que participen todos los involucrados y no “al vapor”. Asegura que la discusión en comisiones al respecto de esta ley no fue sobre su funcionalidad sino un debate político. “Hay que entrarle al debate técnico, a ver si los senadores lo agarran así el toro por los cuernos”.