Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Política al Margen
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Política al Margen
COLUMNAS

Política al Margen

Jaime Arizmendi
Última actualización: 8 octubre, 2025 9:52 am
Jaime Arizmendi
Publicado: 8 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Pablo Gómez: Reforma Electoral, Viento en Popa

Todos somos iguales, pero unos somos más iguales que otros… El 2 de agosto, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sorprendió a los agoreros del pasado al anunciar que Pablo Gómez, hasta entonces titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHyCP, se encargaría de confeccionar la reforma electoral “que buscará reducir el gasto en partidos políticos y reforzar la democracia”.

Y dio paso a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que: Elaborará un diagnóstico profundo del estado en que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y diseñará una reforma legislativa “acorde con los tiempos actuales en México, donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo”.

Previno que “trabajarán en coordinación con miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía; para “analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana”.

Después, la Comisión se reunió con integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Se manifestaron coincidencias entre las que destaca la necesidad de una reforma que fortalezca el sistema electoral mexicano; así como su compromiso y responsabilidad en los trabajos que se llevarán a cabo.

En el encuentro celebrado en la biblioteca de la Secretaría de Gobernación, se acordó crear un grupo permanente de trabajo que dé seguimiento y estructura técnica a los temas, además de establecer un listado de asuntos electorales específicos a analizar.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, acompañada de las y los consejeros, sostuvo que el organismo comicial está comprometido a aportar datos técnicos y operativos. “Que le corresponde la parte técnica y operativa de los procesos electorales, y garantizará a la ciudadanía que lo establecido en la reforma electoral podrá implementarse con eficacia”.

El presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila dijo en su momento que el Congreso tendrá un papel central en la reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al expresar que la presidenta de México confirmó que no existe aún una iniciativa formal ni un borrador. “Partimos de cero”, señaló, y expuso que la comisión encargada de preparar la propuesta, ya inició trabajos preliminares; tras afirmar que Morena participará activamente en los debates y mesas de trabajo.

Previno además de la reforma electoral, que la agenda legislativa incluye discutir nuevas leyes: actualizar el marco jurídico del Servicio Postal Mexicano, modificar la Ley Aduanera y una ley en materia de propiedad intelectual.

Respecto a las críticas sobre la designación de jueces y magistrados con calificaciones inferiores al mínimo constitucional, Monreal reiteró que el proceso refleja una reforma judicial sin precedentes; al recordar que él mismo impulsó y votó a favor de la transformación del sistema de justicia, convencido de que traerá beneficios a la ciudadanía.

“Estoy seguro de que los jueces y magistrados que surgieron de este proceso electivo serán mejores que en el pasado. No tienen padrinazgos ni compromisos que limiten su independencia, y están doblemente comprometidos con la población”. Si no quieres ver fantasmas, mejor no salgas de noche…

argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil