Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Aprueban informe de actividades de la Guardia Nacional presentado por Claudia Sheinbaum al senado de la República
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Aprueban informe de actividades de la Guardia Nacional presentado por Claudia Sheinbaum al senado de la República
NACIONAL

Aprueban informe de actividades de la Guardia Nacional presentado por Claudia Sheinbaum al senado de la República

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 8 octubre, 2025 3:00 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 8 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La Comisión de Guardia Nacional, que preside la senadora Juanita Guerra Mena, avaló el dictamen por el que se aprueba el informe que presentó la titular del Ejecutivo Federal sobre las actividades desarrolladas por la Guardia Nacional durante el año 2024. El proyecto recibió seis votos a favor y tres en abstención, por parte de las y los integrantes de este órgano legislativo.

De acuerdo con el documento, en el “apartado 2.6. Combate al mercado ilícito de hidrocarburos”, la Guardia Nacional desplegó mil 778 efectivos en 10 entidades federativas y estableció 88 bases de operaciones a lo largo de 12 ductos del sistema de transporte de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos.

Además, se precisa que se realizaron 102 mil 939 patrullajes sobre el derecho de vía del sistema de ductos, para inhibir actos delictivos y localizar tomas clandestinas, y se efectuaron vuelos de vigilancia con una plataforma aérea que realizó 43 operaciones de reconocimiento e inteligencia con 116 horas de vuelo.

También se realizaron 33 mil 600 revisiones a vehículos, con la finalidad de detectar el traslado de hidrocarburo ilegal en las carreteras de jurisdicción federal de todo el país.

Respecto al “apartado 1.5. Personas detenidas y aseguramientos”, el documento señala que la Guardia Nacional reporta que, como resultado de las labores de prevención e investigación en 2024, detuvo a 10 mil 69 personas, de las cuales, dos mil 704 fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal; dos mil 746 al Ministerio Público del fuero común; y cuatro mil 619 cometieron faltas administrativas.

Además, aseguró seis mil 55 vehículos, dos millones 767 mil 233 litros de gasolina; dos millones 477 mil 81 de diésel; 573 mil 472 de gas LP; así como cuatro millones 421 mil 423 litros de otros hidrocarburos; dos mil 718 tomas clandestinas; y mil 327 contenedores.

También se aseguraron 928 armas cortas, mil 762 largas, 29 barrett, 21 ametralladoras, 18 mil 698 cargadores, 503 mil 851 cartuchos, y 101 granadas

Al presentar el dictamen, Juanita Guerra destacó que, de acuerdo con el informe presentado, al 31 de diciembre de 2024, la Guardia Nacional se conformó por 137 mil 716 efectivos, con 266 coordinaciones regionales en las 32 entidades federativas, con un despliegue de poco más de 108 mil 89 efectivos, de acuerdo con criterios demográficos y de incidencia delictiva para optimizar recursos operativos.

Agregó que, en ese año, se notificaron 409 expedientes de quejas, de los cuales, 171 concluyeron sin responsabilidad institucional y que, al 31 de diciembre de 2024, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos no emitió recomendaciones por el uso de la fuerza en ese periodo.

Detalló que la Guardia Nacional estuvo presente en siete mil 233 mesas estatales de construcción de paz y seguridad en las 46 mil 160 mesas regionales y participó en 53 mil 393 reuniones de las mesas de coordinación interinstitucional.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil