Inicia impresión de boletas para elección histórica del Poder Judicial en CDMX

Inicia impresión de boletas para elección histórica del Poder Judicial en CDMX

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio inicio a la impresión de boletas electorales que se utilizarán en la inédita elección del Poder Judicial. Este proceso marca un momento clave en la vida democrática de la capital, ya que por primera vez la ciudadanía podrá elegir a representantes del Poder Judicial.

La presidenta del IECM, Patricia Avendaño, destacó la relevancia de este hecho, señalando que la institución se encuentra en un proceso de reinvención ante la naturaleza única de la jornada electoral. “Es una elección histórica e inédita; como institución nos estamos reinventando porque son distintos cargos y boletas”, expresó.

Avendaño también subrayó la importancia de garantizar que estos documentos electorales sean seguros y confiables. En colaboración con Talleres Gráficos de México, el IECM busca ofrecer certeza y transparencia al electorado. “Nosotros, con Talleres Gráficos, tenemos que brindar esa certeza de que los documentos que están para el uso del ciudadano son infalsificables”, afirmó.

Las boletas permitirán que las y los ciudadanos de la Ciudad de México expresen su voluntad en esta elección sin precedentes. Además, serán el IECM y los órganos correspondientes los encargados de resguardar los resultados y velar por su integridad.

Con este paso, avanza el proceso electoral que marcará una nueva etapa en la participación ciudadana y en la configuración del sistema judicial en la capital del país.

Foto: IECM

21 thoughts on “Inicia impresión de boletas para elección histórica del Poder Judicial en CDMX

  1. Es un avance democrático historico. Por fin la ciudadania tendrá voz en la elección de quienes imparten justicia. ¡Esperemos que sea transparente!

  2. No entiendo bien cómo funcionará esto. ¿Vamos a votar por jueces? Ojalá el IECM explique bien, porque si no, la gente votará al azar.

  3. El IECM tiene un reto enorme: garantizar boletas seguras y evitar fraudes. Si logran transparencia, será un ejemplo nacional.”

  4. Es un paso hacia la democratización del Poder Judicial. Pero ojo: si los partidos meten mano, perderá credibilidad.

  5. Prefiero jueces nombrados por concurso, no electos. ¿Que tal si gana alguien solo por ser mediático o por campañas sucias?

  6. Si esto reduce el corporativismo judicial, bienvenido sea. Pero el IECM debe asegurar que no haya influencia de grupos de poder.”

  7. Al final, lo único que importa es que los jueces sean honestos. Da igual como los elijan, si siguen favoreciendo a los ricos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *