Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Niñas y niños de Guerrero dan vida a seres fantásticos en talleres creativos de la Secretaría de Cultura
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Niñas y niños de Guerrero dan vida a seres fantásticos en talleres creativos de la Secretaría de Cultura
ESTADOS

Niñas y niños de Guerrero dan vida a seres fantásticos en talleres creativos de la Secretaría de Cultura

Corresponsal
Última actualización: 9 octubre, 2025 11:37 am
Corresponsal
Publicado: 9 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Como parte de las actividades impulsadas por la Secretaría de Cultura en coordinación con la Federación, se realizan talleres creativos “Dando vida a seres fantásticos”, dirigidos a niñas, niños y adolescentes, durante el periodo de septiembre a diciembre de 2025.

La sede de este taller es el Centro Cultural Acapulco, donde la imaginación cobra forma.

Durante las sesiones, las y los participantes exploran su creatividad a través del dibujo, el modelado y la pintura, dando vida a esculturas de criaturas mágicas nacidas de su propio ingenio.

Este espacio lúdico y formativo, impulsado por la administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, busca fortalecer el vínculo de la niñez y juventud con las expresiones artísticas, fomentando el desarrollo cultural desde temprana edad.

Los talleres del mes de octubre están programados para los días 9 y 10, 16 y 17, 23 y 24, así como el 30 y 31, en sesiones que continúan fomentando el acceso igualitario a la cultura y el arte en el estado.

Este programa forma parte de una estrategia más amplia de descentralización cultural y desarrollo de públicos infantiles, con actividades que continuarán hasta diciembre, consolidando al arte como una herramienta de transformación social en Guerrero.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil