
No sólo el INE puede promover la participación en elecciones: Segob
La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, manifestó su beneplácito en la mañanera por el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que permite a funcionarios públicos difundir y promover la elección del próximo 1 de junio para renovar a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.
Dicha sentencia del TEPJF concluyó que, indebidamente el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó ser la única autoridad con atribuciones exclusivas para la promoción del voto y de la participación ciudadana, en virtud de que dichas restricciones no están previstas expresamente en la Constitución y en la ley.
Aclaró que se pueden usar recursos públicos para promover la elección judicial, siempre que estén destinados a la comunicación social y cuando la propaganda tenga carácter institucional y fines informativos, sin vulnerar los principios de neutralidad en imparcialidad.
Especificó que, derivado de esta resolución, son posibles las campañas de orientación didácticas o educativas para informar la forma en que se podrá emitir el voto para cada uno de los cargos; comunicación social de carácter institucional que cumpla con fines informativos, educativos y de orientación social sobre el proceso.
Derivado de esta resolución, agregó, ahora son posibles las campañas de orientación didácticas o educativas para informar la forma en que se podrá emitir el voto para cada uno de los cargos; comunicación social de carácter institucional con fines exclusivamente informativos, educativos y de orientación social sobre el proceso, Explicó la titular de Segob.
“Lo que no se puede hacer es incluir imágenes, nombres o símbolos que identifiquen a funcionarios y candidatos en propaganda para promover la elección judicial”, subrayó en la mañanera.
Puntualizó que el gobierno federal no puede promover las elecciones locales y las autoridades locales no pueden promover la elección federal. Tampoco usar logos o colores institucionales, ya que las únicas autoridades que pueden mostrar los logos son el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs).