Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: China eleva aranceles a EE.UU. al 125% y refuerza vínculos con Europa y el sudeste asiático
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » China eleva aranceles a EE.UU. al 125% y refuerza vínculos con Europa y el sudeste asiático
INTERNACIONAL

China eleva aranceles a EE.UU. al 125% y refuerza vínculos con Europa y el sudeste asiático

Bryan Martínez
Última actualización: 11 abril, 2025 1:24 pm
Bryan Martínez
Publicado: 11 abril, 2025
Compartir
Compartir

PEKÍN, China.– Este viernes, el gobierno chino anunció un aumento significativo en los aranceles sobre los bienes provenientes de Estados Unidos, pasando del 84 % al 125 %. Además, Pekín advirtió que ignorará cualquier nueva tarifa impuesta por Washington, argumentando que estas ya no tienen impacto económico. En paralelo, China destacó avances diplomáticos con Europa y el sudeste asiático.

El Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado confirmó que esta nueva medida entrará en vigor este sábado, acusando a Estados Unidos de practicar un “unilateralismo coercitivo”. Según el comunicado oficial, las recientes políticas han eliminado el mercado real para los productos estadounidenses en China, haciendo que cualquier incremento adicional sea “irrelevante”.

“Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial. Su política comercial será recordada como una burla en la historia de la economía mundial”, señaló el texto, que también subrayó que la paciencia de Pekín tiene “límites”.

Este movimiento se produce en medio de una escalada en la guerra comercial entre ambas naciones. China ya había incrementado sus aranceles del 34 % al 84 % en respuesta a un gravamen del 50 % impuesto por el expresidente Donald Trump. Washington, a su vez, elevó los aranceles al 125 %, lo que, sumado a tarifas previas, sitúa la carga total sobre las importaciones chinas en un 145 %, según la Casa Blanca.

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, reiteró en una rueda de prensa que China “no busca una guerra comercial, pero tampoco la teme”. Además, instó a Estados Unidos a cesar sus presiones si realmente desea una solución negociada.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
14 comentarios
  • Carlos Méndez dice:
    11 abril, 2025 a las 5:10 pm

    Esto nos beneficia. Con los aranceles de China a EU., Europa puede ganar más mercado. Ojala la UE negocie bien y no se deje arrastrar por esta guerra

    Responder
  • Luisa Yang dice:
    11 abril, 2025 a las 5:12 pm

    EE.UU. nunca entendió que China ya no depende de ellos. El sudeste asiático y Europa son el futuro. el yuan digital y las nuevas rutas comerciales lo demuestran

    Responder
  • John Peterson dice:
    11 abril, 2025 a las 5:13 pm

    Otra puñalada a nuestro sector. La soja y el maiz ya no tienen salida en China. Hasta cuándo seguiran estos politicos jugando con nuestro sustento?

    Responder
  • Anita Rojas dice:
    11 abril, 2025 a las 5:14 pm

    «El mundo se divide en bloques: Occidente vs. Eurasia. Latinoamerica debe ser estrategica y no caer en el juego de lealtades forzadas

    Responder
  • Wei Zhang dice:
    11 abril, 2025 a las 5:14 pm

    eu subestimo nuestra capacidad de resistencia. La Ruta de la Seda y los Brics son nuestro seguro. La paciencia tiene límites, pero la estrategia es infinita

    Responder
  • Emma Dubois dice:
    11 abril, 2025 a las 5:15 pm

    los precios subirán otra vez… ¿Cuando entenderán que las guerras comerciales las pagamos los de siempre: los consumidores

    Responder
  • Rajiv Kapoor dice:
    11 abril, 2025 a las 5:16 pm

    china fortalece su influencia en Asia mientras E.U. se aisla. Nueva Delhi debe equilibrar: ni aliado ciego de Washington ni satélite de Pekin

    Responder
  • María López dice:
    11 abril, 2025 a las 5:16 pm

    si China se acerca más a Latinoamerica, ojala no repita el extractivismo de EU. Queremos socios, no nuevos patrones

    Responder
  • James Okafor dice:
    11 abril, 2025 a las 5:17 pm

    Africa debería aprender de esto. Depender de Occidente o China es un error. Es hora de industrializarnos y comerciar entre nosotros

    Responder
  • Hans Gruber dice:
    11 abril, 2025 a las 5:17 pm

    las empresas europeas estamos atrapadas en el fuego cruzado. Bruselas debe mediar antes de que la industria pague más consecuencias.

    Responder
  • Sofia Chen dice:
    11 abril, 2025 a las 5:18 pm

    Mientras pelean por aranceles, el planeta arde. ¿De qué sirve ganar en comercio si perdemos en clima? Necesitamos cooperación, no egoísmo

    Responder
  • Diego Morales dice:
    11 abril, 2025 a las 5:18 pm

    China diversifica su economía, E.U. insiste en la fuerza. El Pacífico sera el gran tablero, y America Latina no puede ser espectadora

    Responder
  • Fatima Al-Mansoori dice:
    11 abril, 2025 a las 5:20 pm

    El petrodolar ya no es invencible. Con China buscando alternativas, el orden economico global cambia… y Oriente Medio debe adaptarse

    Responder
  • Tomás Ribeiro dice:
    11 abril, 2025 a las 5:20 pm

    La guerra tecnológica es la verdadera batalla. Huawei vs. Apple, TikTok vs. Meta… Los aranceles son solo la punta del iceberg

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil