Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX y Zona metropolitana
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Fortalece Gobierno de Guerrero el uso de la tecnología y digitalización en sus diversos procesos
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX y Zona metropolitana
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Fortalece Gobierno de Guerrero el uso de la tecnología y digitalización en sus diversos procesos
ESTADOS

Fortalece Gobierno de Guerrero el uso de la tecnología y digitalización en sus diversos procesos

Redacción
Última actualización: 9 octubre, 2025 7:56 pm
Redacción
Publicado: 9 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Acapulco, Gro., 9 de octubre de 2025.- Con el propósito de fortalecer el uso de la tecnología, lograr la digitalización de los servicios y promover trámites en línea de manera ágil, en el marco de la Agenda de Transformación Digital, se realizó el seminario Simplificación Administrativa, Digitalización de Trámites y Servicios y Atención Ciudadana, donde participaron funcionarios de diversas dependencias estatales y municipales, quienes recibieron capacitación en diversas áreas y compartieron experiencia exitosas.

En el evento de inauguración, el Oficial Mayor de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina), Ricardo Salinas, señaló la importancia que tiene para el estado la innovación y sobre todo, el poder acercar los servicios a todos los rincones del estado.

Posteriormente en entrevista, el director general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Gobierno del Estado, Enrique Catalán Navarrete, explicó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha puesto especial énfasis para lograr que la población tenga acceso a los diversos servicios de manera ágil, además de que les permite simplificar los procesos y evitar los traslados desde sus lugares de origen.

“El principal beneficio es agilizar los trámites, con la digitalización de trámites lo que se busca es que la gente ya no haga filas engorrosas, los requisitos se reduzcan, la simplificación de requisitos. Porque al final estamos utilizando la misma normatividad, estamos acorde a lo que está trabajando la federación, a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones”, explicó.

El funcionario estatal destacó que hay un gran avance en el tema de la transformación digital en el estado, esto mediante un trabajo coordinado para la atención en áreas como infraestructura tecnológica, comunicaciones, desarrollo de software, seguridad, ciberseguridad, inteligencia artificial, entre otros; señaló que estos avances se traducen en acciones tangibles hacia la población. Y añadió: “Vamos avanzando, la instrucción de nuestra gobernadora en la parte del beneficio propiamente a la ciudadanía, de la población, a través de la simplificación de trámites”.

También se presentó la herramienta Guerrero APP, una aplicación enfocada a dar atención en temas de seguridad y protección ciudadana y se dio a conocer que, como parte de este avance, la administración estatal ofrece la obtención de la Constancia de No Inhabilitado totalmente en línea, poniéndose a la vanguardia en la reducción de los trámites burocráticos.

En este marco se ofrecieron las conferencias La Agenda Digital de Guerrero, Los primeros pasos para implementar la Agenda Digital de Guerrero; Ciberseguridad Inteligente: Ciberdefensa Basada en IA; Gobierno Digital Seguro en la Era Cuántica; Digitalizar para servir mejor, no complicar más; La Identidad en el Siglo XXI: La transformación digital de las actas de nacimiento; la Agencia Digital de Baja California y Atención ciudadana, sólo por mencionar algunas.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui