Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Guerrero en la lista de sitios para realizar la observación de ballenas
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Guerrero en la lista de sitios para realizar la observación de ballenas
ESTADOS

Guerrero en la lista de sitios para realizar la observación de ballenas

Corresponsal
Última actualización: 10 octubre, 2025 1:50 pm
Corresponsal
Publicado: 10 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Chilpancingo, Gro., 10 de octubre de 2025.- Ante las gestiones que realizó la Secretaría de Turismo Guerrero por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Guerrero se une a la lista de sitios oficiales para la observación de ballenas en México.

El secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, informó que los destinos del Hogar del Sol establecidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México como oficiales para realizar actividades de observación de ballenas son Playa Majahua en Ixtapa-Zihuatanejo, zonas costeras de La Unión de Isidoro Montes de Oca, Bahías de Papanoa, Barra de Potosí y La Barrita en Petatlán; Puerto Vicente Guerrero en Técpan de Galeana y nuevamente se incluye a Acapulco con la Bahía de Santa Lucía y la de Puerto Marqués.

“En Guerrero recibimos a las ballenas todos los años, pero oficialmente ya estamos calificados por esta Secretaría del Medio Ambiente para poder tener estas visitas, estas observaciones. Vamos a promocionar esto adecuadamente, pero también vamos a vigilar que se cumplan los protocolos y las reglas que nos marca la Secretaría para que estos avistamientos sean correctos y podamos seguir siendo considerados dentro de esta lista oficial” expresó Quiñones Orozco.

“Esto es sin duda un atractivo importante y será un imperdible para el turismo nacional y extranjero que elige los destinos del Hogar del Sol”, agregó.

Los lugares mencionados se consideran en esta lista oficial para realizar dichas actividades dentro de un período que abarca del 15 de diciembre de 2025 al 20 de marzo de 2026.

Actualmente los estados de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Sinaloa, Sonora, Oaxaca y Guerrero son las únicas entidades a las que la SEMARNAT ha reconocido como sitios oficiales para esta actividad que ha generado un gran interés entre el turismo nacional e internacional que disfruta de los destinos de México.

Relacionado

ETIQUETADO:Evelyn SalgadoGuerrero
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil