Este martes 14 de octubre de 2025, trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizarán una protesta nacional en modalidad de “brazos caídos”, en rechazo al incumplimiento del ajuste salarial correspondiente al presente año. La movilización, convocada por personal administrativo, jurídico y operativo, se llevará a cabo en todas las oficinas del país, con vestimenta en rojo o negro como señal de inconformidad.
El motivo central de la protesta es la falta de aplicación del incremento del 12% al salario mínimo general, aprobado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y publicado el 19 de diciembre de 2024. Dicho ajuste elevó el salario mínimo a $172.80 pesos diarios desde el 1 de enero de 2025, pero hasta la fecha no ha sido reflejado en las percepciones del personal del SAT.
La movilización coincide con el inicio del nuevo modelo de atención ciudadana anunciado por el SAT, el cual entrará en vigor el mismo 14 de octubre. Este modelo busca mejorar la calidad, eficiencia y oportunidad en el servicio a contribuyentes, como parte de una estrategia institucional de modernización.
En un comunicado conjunto fechado el 1 de octubre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el SAT confirmaron tanto el aumento salarial como la implementación del nuevo modelo de atención. Sin embargo, advirtieron que cualquier paro o protesta laboral será considerado injustificado y sujeto a sanciones administrativas

