
Senado pide condenar todas las intervenciones militares y formas de discriminación
El presidente de la Mesa Directiva del Senado hizo un llamado a la comunidad internacional para que, con la misma contundencia con la que se condena la intervención militar de Rusia en Ucrania, también se repudien otras intervenciones armadas en el mundo. En este sentido, enfatizó la necesidad de condenar la acción militar del Estado de Israel en Palestina, así como las intervenciones de Estados Unidos y de la Unión Europea en Afganistán e Irak.
“Nos parece que toda intervención militar debe ser condenada, que todo racismo, que todo clasismo, que toda homofobia, que toda misoginia, que toda forma de discriminación y toda forma de violencia deberían ser condenadas, y la guerra misma debería ser condenada”, subrayó el legislador.
El pronunciamiento se dio en el marco de un encuentro con la Vicepresidenta Tercera del Congreso de Diputados de España, Esther Gil de Reboleño Lastortes, con quien sostuvo una conversación sobre la importancia de promover la paz y el respeto a los derechos humanos a nivel global.
El llamado del presidente del Senado busca generar conciencia sobre la necesidad de una postura coherente y equitativa en la política internacional, destacando que la condena a cualquier conflicto armado debe aplicarse sin distinción, independientemente de los actores involucrados.
Con este posicionamiento, el Senado reafirma su compromiso con la paz y el respeto a los derechos humanos, exhortando a la comunidad internacional a mantener una postura firme contra cualquier forma de violencia o intervención militar injustificada.
