Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Se firma tratado de paz entre Israel y Hamas en Egipto, testifican la firma Donald Trump y representantes de los tres países mediadores
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Se firma tratado de paz entre Israel y Hamas en Egipto, testifican la firma Donald Trump y representantes de los tres países mediadores
INTERNACIONAL

Se firma tratado de paz entre Israel y Hamas en Egipto, testifican la firma Donald Trump y representantes de los tres países mediadores

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 14 octubre, 2025 2:09 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 13 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Los representantes de los países que mediaron el acuerdo de paz en Gaza, Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía, han firmado el pacto en una cumbre celebrada en la localidad egipcia de Sharm el Sheij y a la que han asistido una veintena de líderes mundiales.

Entre ellos está el presidente de EE UU, Donald Trump, que impulsó el pacto entre Israel y Hamás y ha protagonizado el evento de este lunes. Antes de acudir a esta reunión, Trump ha visitado Israel, donde se ha dirigido al Parlamento y ha asegurado que el acuerdo representa el comienzo de “la era dorada de Israel y Oriente Próximo”.

Por su parte, Netanyahu, que finalmente no ha viajado a Egipto, ha asegurado que Trump ha sido “determinante para la vuelta de los rehenes”. Hamás ha completado esta mañana la entrega de los últimos 20 rehenes israelíes que seguían con vida en la Franja.

Todos se encuentran ya en territorio israelí, donde cientos de personas se han congregado en Tel Aviv para seguir por las pantallas la operación. A cambio, Israel ha comenzado ya a liberar a decenas de presos de los cerca de dos mil que pondrá en libertad.

Por su parte dos asociaciones en favor de los derechos de los prisioneros palestinos han denunciado que los casi 2.000 presos liberados por Israel “presentan claros signos de tortura física y psicológica, en particular los de la franja de Gaza”. La Comisión de Asuntos de los Detenidos y Ex Detenidos y el Club de Prisioneros han afirmado también que se han documentado “casos de abuso hasta los últimos momentos de su liberación”.

Según las organizaciones, vinculadas a la Autoridad Nacional Palestina, “la represión no se limitó a los propios prisioneros, sino que se extendió a sus familias en Cisjordania y Jerusalén, donde fueron sometidas a campañas organizadas de intimidación y amenazas para impedirles organizar celebraciones o aparecer en los medios de comunicación”.

Estas denuncias se han sumado a las de Hamás, que también ha señalado que los casi dos mil prisioneros liberados han sufrido “las peores formas de tortura psicológica y física”

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil