Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Inicia la Feria Internacional del Libro del Zócalo 2025 en Ciudad de México
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Inicia la Feria Internacional del Libro del Zócalo 2025 en Ciudad de México
CDMX

Inicia la Feria Internacional del Libro del Zócalo 2025 en Ciudad de México

Deyli Perera
Última actualización: 13 octubre, 2025 4:10 pm
Deyli Perera
Publicado: 13 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025. — La Feria Internacional del Libro del Zócalo 2025 abrió sus puertas con más de 400 actividades literarias y culturales, presentaciones de libros, debates y entrega gratuita de ejemplares a la ciudadanía.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la directora de la Feria, Paloma Saiz Tejero, y el subsecretario de Cultura y director de Grandes Festivales Comunitarios, Argel Gómez Concheiro, encabezaron el recorrido y las actividades de inauguración.
La inauguración se realizó este 13 de octubre de 2025, en el Zócalo de la Ciudad de México, sede de la feria hasta el próximo domingo 19 de octubre.
La Feria ofrece exposiciones de casi 500 sellos editoriales, distribución gratuita de libros, bebeteca, ludoteca y una cocina literaria que combina gastronomía y literatura. Además, se promueven debates sobre temas actuales y lecturas de autores nacionales e internacionales, como Óscar Martínez y Eduardo Mosches.
El objetivo es fomentar la lectura y el debate cultural, promover la participación de las familias y consolidar a la Ciudad de México como un epicentro de la lectura y la cultura en el país.

Clara Brugada invitó a la población a participar y disfrutar de la feria, destacando que en lugar de acudir a centros comerciales, pueden aprovechar este espacio para leer, aprender y compartir conocimiento. La jefa de Gobierno reconoció también la labor de la Brigada para Leer en Libertad y de todas las editoriales participantes, afirmando que la Ciudad de México sigue siendo la “gran reserva de lectores del país”.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil