
Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, envuelto en polémica por ultimátum a Grupo Proyecta
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, exigió públicamente a la constructora Grupo Proyecta donar dos hectáreas de terreno en los próximos 30 días para construir viviendas destinadas a elementos de la Secretaría de Seguridad estatal. De no cumplir con esta solicitud, el mandatario advirtió que iniciará un proceso de expropiación por un terreno mayor, de hasta cuatro hectáreas.
Durante su conferencia de prensa, Armenta acusó a la empresa de haberse enriquecido a costa de los recursos de los poblanos, señalando que es momento de que retribuyan al estado. “Han tenido mucha riqueza, se han beneficiado mucho de los poblanos, extraen mucha agua, aprovechan muchos recursos. Es hora de que le den algo a Puebla”, declaró.
El gobernador explicó que las hectáreas solicitadas se destinarían a la construcción de viviendas para policías, en respuesta a las quejas de inseguridad y como parte de un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de los elementos de seguridad. Armenta enfatizó que esta medida no es un acto de represión, sino de justicia social.
Controversias alrededor de Grupo Proyecta
Grupo Proyecta, conocido por desarrollar el exclusivo fraccionamiento Lomas de Angelópolis, ha enfrentado múltiples señalamientos por parte de ejidatarios y activistas. En 2016, la empresa adquirió 245 hectáreas de tierras comunales en Santa María Malacatepec mediante un contrato de usufructo por 30 años, pagando apenas 4 pesos por metro cuadrado.
Los pobladores han denunciado amenazas, hostigamiento y el agotamiento de los recursos hídricos debido a la expansión de los desarrollos inmobiliarios de lujo. Desde 2019, la comunidad ha sufrido la falta de agua, ya que los pozos se han secado para abastecer las residencias, piscinas y jardines de estos fraccionamientos.
Además, la Semarnat rechazó la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto City Lomas, lo que ha intensificado la resistencia de los habitantes de Malacatepec. Según José Emiliano Zambrano Aguilar, líder del Campamento de Resistencia, la empresa ha lanzado campañas de desprestigio contra los opositores y busca dividir a la comunidad para desalojar a los manifestantes.
Conexiones políticas y empresariales
El director comercial de Grupo Proyecta, Pedro Aspe Bernal, es hijo de Pedro Aspe Armella, exsecretario de Hacienda durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Este vínculo ha generado especulaciones sobre la influencia política detrás de los proyectos de la empresa.
Armenta concluyó su mensaje reiterando que el estado no tolerará abusos ni acumulación de riqueza sin responsabilidad social. “Es un asunto de justicia, no de represión”, afirmó, dejando claro que el plazo de 30 días es definitivo.