A nombre de la bancada priista, Rubén Moreira afirmó que con esta reforma a la ley de amparo Morena debilita los derechos humanos, la libertad y el Estado de derecho.
La reforma a la Ley de Amparo nace del poder que busca eliminar los contrapesos, debilitar los derechos humanos y acallar la crítica, es un paso más a la dictadura, afirmó, a nombre de los diputados federales del PRI, el coordinador Rubén Moreira Valdez.
Desde la Tribuna del Palacio de San Lázaro, el legislador priista reiteró el voto en contra de esta reforma porque es inconstitucional, es un “adefesio” que atenta contra la libertad, los derechos humanos y la democracia mexicana. Señaló que la propuesta proviene “de la amargura de un expresidente por haberle cuestionado sus obras faraónicas y de la intolerancia del régimen”.
“Hoy votamos por México, por nuestra historia, por la libertad, por los derechos humanos, por los pueblos originarios, por el medio ambiente y por los más pobres”, enfatizó.
Rubén Moreira recordó que la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011 fue resultado de amplios consensos y debates en todas las legislaturas, mientras que la actual es impuesta sin reflexión, sin foros reales y con una redacción improvisada.
“Quieren demoler el amparo mexicano en un abrir y cerrar de ojos. Su reforma es inconstitucional, contraviene el artículo primero de la Constitución y la promesa que todos hicimos de respetarla”, enfatizó.
Además, criticó que la iniciativa vulnera la presunción de inocencia y desconoce las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre prisión preventiva.
Aseguró que las modificaciones que propone Morena eliminan el interés legítimo, debilitan la suspensión del acto reclamado y abren la puerta al uso político del sistema judicial contra opositores y contribuyentes.
“Están quebrados y van por el dinero de los ciudadanos. Quieren llenar las cárceles de inocentes, de personas que no son peligrosas”, anotó.

