Engañosa la percepción de crímenes cibernéticos en Toluca por falta de denuncias: Alberto Ayón

Engañosa la percepción de crímenes cibernéticos en Toluca por falta de denuncias: Alberto Ayón

El director General de Seguridad y Protección de Toluca, Alberto Ayón Monsalve, advirtió que la percepción de baja incidencia en delitos cibernéticos en la ciudad es errónea, y se debe principalmente a la falta de denuncias formales. Durante la conferencia “Retos, cultura y aplicaciones de ciberseguridad”, hizo un llamado a la población a extremar precauciones en el manejo de sus datos en línea, ya que todos, no solo las empresas, pueden ser víctimas.

Ayón explicó que el silencio ciudadano fomenta la actividad delictiva en el ciberespacio, generando la falsa idea de que Toluca está exenta de estos delitos. Por ello, respaldó la intención del presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, de implementar estrategias para reforzar la seguridad digital.

De acuerdo con el informe 2024 de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Policía Cibernética recibió 17 mil 552 denuncias. Los delitos más frecuentes incluyen el robo de contraseñas, acoso cibernético, amenazas por cobranza ilegítima, fraudes en comercio electrónico y extorsiones. Toluca se encuentra entre los municipios con mayor incidencia, junto con Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla.

El funcionario agregó que la Dirección de Seguridad Pública trabaja con tecnologías como la autenticación multifactorial y capacitaciones constantes para combatir estos delitos. Finalmente, enfatizó que fomentar la cultura de la denuncia es clave para construir una ciudad más segura, donde no tengan lugar quienes violan la ley.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *