Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Movimiento Ciudadano respalda propuesta de reforma a la Ley de Aguas con enfoque en justicia hídrica
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Movimiento Ciudadano respalda propuesta de reforma a la Ley de Aguas con enfoque en justicia hídrica
NACIONAL

Movimiento Ciudadano respalda propuesta de reforma a la Ley de Aguas con enfoque en justicia hídrica

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 15 octubre, 2025 3:19 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 15 octubre, 2025
Compartir
Compartir

El Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, participó este 15 de octubre en la presentación de la propuesta de Reforma a la Ley de Aguas en la Cámara de Diputados de la Ciudad de México, donde destacó la importancia de garantizar el agua como un bien público y un derecho fundamental.

Durante su intervención, Álvarez Máynez señaló que el agua no puede ser un bien transaccional ni exclusivo para quienes tengan acceso a concesiones privilegiadas, y enfatizó que la iniciativa busca establecer concesiones más democráticas y un concepto de justicia hídrica, asegurando al menos 100 litros diarios para cada persona y regulando el consumo excesivo en sectores industriales y agrícolas.

El coordinador nacional también subrayó la relevancia del agua como recurso estratégico para el desarrollo y la prosperidad del país, destacando la necesidad de fortalecer la infraestructura hidráulica ante los efectos del cambio climático y de otorgar mayores capacidades institucionales y presupuestarias a la futura Secretaría de Agua y Saneamiento.

Álvarez Máynez concluyó haciendo un llamado a la sensatez y apertura de los legisladores para aprobar una ley de aguas que cumpla con los estándares más altos de protección de derechos y regulación de este recurso vital, asegurando su disponibilidad para la población y su uso sostenible en el desarrollo nacional.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil