La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la inauguración de la Séptima Edición de la Feria de los Barrios del Centro Histórico, que se llevará a cabo del 15 al 19 de octubre en la Plaza Manuel Tolsá. El evento busca recuperar la esencia cultural, económica y comunitaria de los barrios originarios del centro de la capital.
Acompañada por vecinos, comerciantes y autoridades culturales, Brugada anunció un ambicioso proyecto de recuperación urbana para esta zona patrimonial, que incluye la iluminación de más de 42 kilómetros de vialidades y espacios públicos, un plan especial de seguridad ciudadana y comercial, así como la reactivación económica y cultural de los barrios tradicionales.
“Tenemos un conjunto de propuestas para que cada vez más lugares del Centro Histórico sean activados, mejorados y recuperados. Vamos a aumentar el presupuesto para el próximo año”, afirmó la mandataria capitalina.
Entre las acciones destacadas, se contempla la creación de un equipo de seguridad exclusivo para el Centro Histórico, con uniforme e identificación especial, así como el desarrollo de proyectos culturales en los barrios y el impulso al repoblamiento con arraigo local, en cumplimiento del Bando 1 contra la gentrificación.
Además, Brugada anunció la implementación de un nuevo medio de transporte denominado Centrobús, diseñado para conectar los puntos clave del Centro Histórico y facilitar el acceso a sus espacios culturales y comerciales.
La Feria de los Barrios reúne 16 stands de oficios tradicionales y 14 espacios gastronómicos con platillos típicos, que estarán abiertos al público de 11:00 a 18:00 horas hasta el domingo 19 de octubre.
Durante el evento, la directora general del Fideicomiso Centro Histórico, Loredana Montes López, destacó que esta edición busca preservar la memoria viva de los barrios que dieron origen a la ciudad, en el marco de los 700 años de la fundación de Tenochtitlan. Anunció también la creación de un corredor turístico que incluirá a Tlatelolco como punto clave de activación cultural.
Al recorrido inaugural asistieron la secretaria de Cultura, Ana Francis Lopez Bayghen Patiño; la directora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Mariana Gómez Godoy; el titular de la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes Godoy, y el director de Servicios al Turismo, Jorge Guerrero Carrasco.





