Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Quiero Contarte una Historia
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Quiero Contarte una Historia
COLUMNAS

Quiero Contarte una Historia

Camila Martínez Gutiérrez
Última actualización: 19 octubre, 2025 1:59 pm
Camila Martínez Gutiérrez
Publicado: 19 octubre, 2025
Compartir
Compartir

El método de Claudia Sheinbaum

En las mañaneras se ha mostrado que este gobierno no improvisa; hay coordinación entre autoridades y secretarías federales, junto con gobernadores y presidentes municipales, sin importar filiación política

Nada se deja al azar en el gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Tras las lluvias torrenciales que afectaron a Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, el Gobierno de México ha demostrado que existe un método claro para atender a las comunidades afectadas. Y ese método tiene nombre: gobernar con coordinación, con ciencia y con justicia social.

En las conferencias matutinas se ha mostrado que este gobierno no improvisa. Se activa un protocolo que inicia con la coordinación entre autoridades y secretarías federales, junto con gobernadores y presidentes municipales, sin importar su filiación política. Es un método basado en la cercanía con la gente, en la honestidad y en la eficacia del trabajo público.

El procedimiento es claro. Se instala el Comité Nacional de Emergencias y se ponen en marcha el Plan DN-III-E, el Plan Marina y Protección Civil. En esta etapa, la CFE actúa de inmediato para restablecer la electricidad —hoy ya se ha reactivado 93 por ciento del servicio—, y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes despliega maquinaria para limpiar espacios públicos, liberar carreteras y reconstruir puentes.

Después, se garantiza la atención médica y el abasto de medicamentos, mientras los Servidores de la Nación realizan los Censos de Bienestar casa por casa para identificar daños y entregar los apoyos directamente a las familias. En paralelo, continúan las labores de limpieza y, más adelante, se inicia la reconstrucción integral de la infraestructura: caminos, carreteras y viviendas. Como ha señalado la presidenta, el objetivo es que las comunidades queden en mejores condiciones que antes de las inundaciones.

Desde el primer momento, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha actuado con método: con datos, coordinación y empatía. No se trata sólo de recorrer comunidades, sino de evaluar, atender y reconstruir con justicia, honestidad y transparencia. Así se gobierna cuando la ciencia se pone al servicio del pueblo: con orden, con cabeza y con corazón.

Ahí está la diferencia. Antes, los desastres se convertían en negocio. Mientras Enrique Peña Nieto pedía a la gente organizar tandas o entregaba tarjetas clonadas —de las que algunos lucraban con el dolor ajeno—, hoy la Cuarta Transformación atiende de forma directa y sin intermediarios.

El Fonden, fondo marcado por la corrupción y el uso electoral de los desastres naturales, fue eliminado. En su lugar, hoy existen 19 mil millones de pesos etiquetados para atender emergencias, con transparencia y eficiencia.

Como ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum, “hay recursos suficientes y no se va a escatimar para atender a la gente”.

Ese es el método de la transformación: un gobierno que planifica, escucha y actúa; una Presidenta que demuestra que la técnica y la sensibilidad pueden caminar juntas.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil