Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Rocío Nahle asegura que “no hay culpables” por el desastre de las inundaciones, “son efectos de la naturaleza”
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Rocío Nahle asegura que “no hay culpables” por el desastre de las inundaciones, “son efectos de la naturaleza”
ESTADOSNACIONAL

Rocío Nahle asegura que “no hay culpables” por el desastre de las inundaciones, “son efectos de la naturaleza”

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 21 octubre, 2025 1:10 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 20 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aseguró en entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga, que las inundaciones y daños provocados por las recientes lluvias en el norte del estado no tienen responsables humanos, sino que se deben a causas naturales.

“Esto fue un efecto de la naturaleza, de la naturaleza no fue culpa de ti, ni de otros, ni de mí, ni de nadie, fue un efecto de la naturaleza”, declaró la gobernadora de uno de los estados más afectados por las inundaciones provocadas por las lluvias. Asegura que la lección que le quedó a su gobierno fue “trabajar en un Atlas de Riesgo, por supuesto, tenemos que renovar el Atlas de Riesgo”.

También trató de aclarar las declaraciones en las que minimizaba las crecidas del río Cazones, al respecto la mandataria dijo: “un día antes de que se inundara, de que se desbordara el río Cazones hice un sobrevuelo sobre Poza Rica y voy a Álamo, que está muy cerca de Poza Rica”, agregó que “en Álamo ya teníamos una anegación, considerable, pero en Poza Rica no había”, aseguró que durante un evento a la mañana siguiente fue cuestionada y respondió lo que había visto en el sobrevuelo anterior, pero su declaración sería malinterpretada.

Nahle aseguró que sí se le avisó con tiempo a la población, que se hicieron advertencias, “claro que nosotros tenemos un aviso pero no la cantidad, como se dió”, recalcó que no había forma de saber cúanto iba a llover pues el reporte meteorológico solo decía “fuertes lluvias, una cantidad de 250 mm es muy alta, pero nunca había pasado esto”, y reitera que hubo avisos a la población de más riesgo a través de polifonía y alarmas de inundación, especialmente cerca del río Cazones, en el municipio de Poza Rica.

“Ahí suena la alerta de Pemex a las 5 de la mañana, entre la alerta de Pemex, lo que hace protección civil antes, ayuda todavía a desalojar muchas personas”; en redes circuló un video donde se aseguraba que había sido un trabajador de Pemex por iniciativa propia quien tocó esa alarma, pero luego el mismo trabajador, de nombre Jesús Escamilla, dijo que fue por órdenes de sus superiores.

La gobernadora de Veracruz asegura que a los damnificados se les reubicará, pero que existen comunidades, como el caso de Álamo, uno de los municipios con mayores afectaciones por las lluvias, hace algunos años ya había sido desalojado por ser una zona de riesgo, sin embargo, el lugar se pobló nuevamente por lo que es necesario reubicar a esas nuevas familias.

Relacionado

ETIQUETADO:Atlas de riesgosLluviasRocío NahleVeracruz
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil