La magistrada Janine Otálora anunció al Senado de la República su decisión de retirarse de su cargo al cumplir los nueve años que juramentó en 2016. A través de sus redes sociales, la magistrada comunicó que había notificado al senado su decisión de permanecer en su cargo únicamente hasta el 31 de octubre.
Esto es una salida adelantada, pues podía permanecer en el cargo hasta 2027 con la reforma al Poder Judicial de la Federación, en la que se estableció que los magistrados en funciones podrían mantenerse por dos años más, hasta realizarse el siguiente proceso electoral judicial.
Con esto, el pleno del TEPJF, que tiene siete integrantes en total, queda incompleto nuevamente. Ya lo estuvo por dos años, hasta la reciente elección de integrantes del Poder Judicial, cuando Gilberto Batiz y Claudia Valle Aguilasocho, fueron electos para su cargo en el proceso electoral. Con la salida de la magistrada Janine Otálora, la Sala Superior se reducirá a seis magistrados.
En su mensaje de despedia, Otálora escribió: “Ha sido para mí un honor desempeñar el cargo de magistrada en el órgano de justicia constitucional electoral de última instancia. Agradezco la confianza que fue depositada en mi persona por el Pleno del Senado”.

