Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Marcelo Ebrard comparece ante la Jucopo: avances en el T-MEC, inversión extranjera y estrategia comercial
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Marcelo Ebrard comparece ante la Jucopo: avances en el T-MEC, inversión extranjera y estrategia comercial
NACIONAL

Marcelo Ebrard comparece ante la Jucopo: avances en el T-MEC, inversión extranjera y estrategia comercial

Bryan Martínez
Última actualización: 21 octubre, 2025 5:28 pm
Bryan Martínez
Publicado: 21 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, sostuvo una comparecencia privada ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el diputado Ricardo Monreal Ávila, en la que abordó temas clave sobre comercio exterior, revisión del T-MEC y atracción de inversión extranjera.

Durante la conferencia de prensa posterior, Ebrard calificó el encuentro como “muy productivo”, destacando que respondió a todas las preguntas formuladas por legisladores de distintos grupos parlamentarios. En sus declaraciones, el secretario informó que México ha logrado avances significativos en las conversaciones previas a la revisión del T-MEC, con un progreso cercano al 90% en los temas bilaterales con Estados Unidos.

Sobre los aranceles al acero y aluminio, Ebrard detalló que se han suspendido más de mil molinos registrados en México tras inspecciones conjuntas, y que se han presentado diversas alternativas a Estados Unidos, cuya respuesta se espera en los próximos días.

El secretario también subrayó que México está preparado para enfrentar escenarios adversos en la revisión del tratado, aunque confía en que se mantendrá el enfoque trilateral con Estados Unidos y Canadá. Además, mencionó avances en negociaciones con la Unión Europea y otros mercados estratégicos para diversificar exportaciones.

En materia de inversión, Ebrard reveló que la Secretaría de Economía gestiona un portafolio de mil 776 proyectos por un monto superior a 297 mil millones de dólares, sin cancelaciones hasta la fecha. También anunció la próxima visita del CEO de Nvidia en noviembre, donde se presentará el lenguaje mexicano de inteligencia artificial, como parte de la estrategia nacional en innovación tecnológica.

Finalmente, destacó el impacto económico que tendrá el Mundial de Fútbol 2026 en México, y celebró los 15 años del sistema Ecobici, reconociendo su éxito como modelo de movilidad urbana.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil