Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: La Comisión de Régimen aprobó las reformas al Reglamento de Transparencia de la Cámara de Diputados
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » La Comisión de Régimen aprobó las reformas al Reglamento de Transparencia de la Cámara de Diputados
NACIONAL

La Comisión de Régimen aprobó las reformas al Reglamento de Transparencia de la Cámara de Diputados

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 21 octubre, 2025 9:42 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 21 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias aprobó por mayoría el dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Cámara de Diputados.

Su finalidad es armonizarlo con las reformas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 20 de marzo de 2025, que adecuan la Carta Magna en materia de transparencia, así como a las leyes expedidas: General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Rodríguez Torres comentó que el dictamen atiende una iniciativa presentada por la presidencia de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, para actualizar y adecuar el Reglamento, operacionalizar los derechos de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales en el ámbito legislativo.

Fortalecer el cumplimiento de los principios de rendición de cuentas, así como información accesible, protección de los datos personales para salvaguardar de manera correcta la información sensible y privada de los ciudadanos en poder de la Cámara de Diputados

Indicó que se cumple cabalmente con el mandato constitucional y legal de adecuar la normatividad interna del Congreso, en este caso de la Cámara de Diputados, evitando vacíos en la ley o contradicciones, y asegurar su funcionalidad.

También, permite corregir deficiencias, simplificar trámites y hacer más eficiente el proceso de acceso a la información para que el ciudadano tenga una mayor cercanía con la Cámara de Diputados.

El documento deriva de una iniciativa presentada por la diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, y por los diputados Ricardo Monreal Ávila (Morena), José Elías Lixa Abimerhi (PAN), Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), Reginaldo Sandoval Flores (PT), Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) y la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (MC), coordinadores y coordinadora de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados.

Entre otras cuestiones, señala a la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados como la autoridad garante de la Cámara, quien es la responsable de garantizar, en el ámbito de su competencia, el ejercicio de los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales, conforme a los principios y bases establecidos por el artículo 6º de la Constitución Política, así como por lo previsto en la Ley General, la Ley General de Datos, la Ley Orgánica y demás disposiciones jurídicas aplicables.

Define como datos personales sensibles los que se refieren a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para ésta. De forma enunciativa mas no limitativa se consideran sensibles los datos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual.

Deroga las referencias sobre el extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, y de la abrogada Ley La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. También, hace referencia a las personas servidoras públicas, a las mencionadas en el párrafo primero del artículo 108 de la Constitución Política, al Portal de Transparencia de la Cámara de Diputados, y al Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública.

Precisa el procedimiento para dar atención a las solicitudes de ejercicio de derechos ARCO (Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de datos personales).

Relacionado

ETIQUETADO:Cámara de DiputadosComisión de RégimenReglamento de transparencia
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil