Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Presenta Hacienda ante diputados el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026: prioriza bienestar social, salud y educación
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Presenta Hacienda ante diputados el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026: prioriza bienestar social, salud y educación
NACIONAL

Presenta Hacienda ante diputados el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026: prioriza bienestar social, salud y educación

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 22 octubre, 2025 12:48 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 22 octubre, 2025
Compartir
Compartir

En comparecencia ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Bertha Gómez Castro, presentó los criterios e integración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, destacando que se trata de una propuesta “equilibrada, responsable y técnicamente fundamentada”.

Gómez Castro explicó que el proyecto fue elaborado bajo los principios del humanismo mexicano impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientado a la prosperidad compartida y el bienestar de la población.

El gasto neto total propuesto asciende a 10 billones 193 mil millones de pesos, un incremento de 9.6% respecto a 2025, de los cuales 7 billones 94 mil millones se destinan al gasto programable y 3 billones 99 mil millones al gasto no programable.

Prioridades del presupuesto 2026

  • Bienestar social: Los programas prioritarios suman 987 mil millones de pesos, con énfasis en la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores (526 mil millones) y apoyo a mujeres de 60 a 64 años (56 mil millones).
  • Salud: Se prevé un presupuesto de 2 billones 457 mil millones de pesos, un aumento de 6.4%, destinado a mejorar infraestructura, equipamiento, personal médico y abasto de medicamentos.
  • Educación: Se propone 1.19 billones de pesos, con un incremento del 7% respecto a 2025. El programa de becas Benito Juárez tendrá un aumento cercano al 40%, con 184 mil 595 millones de pesos.
  • Vivienda y campo: Se contemplan 33 mil millones de pesos para vivienda social y 91 mil millones para fortalecer la soberanía alimentaria.
  • Seguridad: Se destinan 306 mil 742 millones de pesos para fortalecer la paz y atender las causas de la violencia, incluyendo acciones específicas contra las violencias feminicidas.
  • Infraestructura y energía: Se asignan 168 mil millones a proyectos ferroviarios, 27 mil millones a carreteras y 20 mil millones a obras hidráulicas. Pemex recibirá 517 mil millones de apoyo transitorio, y la CFE contará con 554 mil millones para ampliar su capacidad de generación.

La funcionaria subrayó que el PPEF 2026 mantiene un equilibrio sostenible entre ingresos y gastos, con una reducción gradual del déficit y un enfoque en transparencia y eficiencia del gasto público.

“Este presupuesto es una herramienta de transformación que garantiza derechos, servicios esenciales e inversión pública sin comprometer la estabilidad macroeconómica ni la sostenibilidad de la deuda”, afirmó Gómez Castro.

La subsecretaria reiteró su disposición para ampliar la información ante el Congreso durante el proceso de análisis y aprobación del paquete económico.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil