Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: La SSG refuerza acciones para prevenir contagios de sarampión en la Montaña y Costa Chica
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » La SSG refuerza acciones para prevenir contagios de sarampión en la Montaña y Costa Chica
ESTADOS

La SSG refuerza acciones para prevenir contagios de sarampión en la Montaña y Costa Chica

Corresponsal
Última actualización: 22 octubre, 2025 1:45 pm
Corresponsal
Publicado: 22 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Chilpancingo, Gro., 22 de octubre de 2025.– En seguimiento a las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), refuerza las acciones de vacunación y vigilancia epidemiológica para prevenir contagios de sarampión en las regiones Montaña y Costa Chica del estado.

La titular de la SSG, Alondra García Carbajal, informó que a través de brigadas médicas y de promoción a la salud, se lleva a cabo el recorrido de comunidades de difícil acceso como San Isidro, Azoyú Chiquito, Arroyo Prieto, Guadalupe La Joya y San Pedro El Viejo, donde realizan vacunación casa por casa y orientación preventiva.

La titular de la SSG señaló que estas actividades forman parte de la Campaña Intensiva de Vacunación contra el Sarampión, enfocada en niñas, niños, adolescentes y adultos que aún no cuentan con su esquema completo, esto con el objetivo de fortalecer la cobertura y evitar brotes en zonas rurales.

Por último, la funcionaria estatal invitó a la población a acudir a su centro de salud más cercano para vacunarse, recordando que las vacunas son seguras, gratuitas y salvan vidas.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil