
Confirma UNAM que era un cohete de Musk lo que se vió en el cielo de Michoacán
La noche de este sábado, habitantes de distintas regiones del estado observaron un fenómeno luminoso desplazándose rápidamente por el cielo. Por tal motivo, y como parte de la permanente colaboración que sostiene la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Michoacán con Protección Civil, investigadores y especialistas en clima espacial llevan a cabo el análisis del hecho, a partir de las imágenes, reportes ciudadanos e información recopilada.
Según el reporte que los investigadores enviaron a Protección Civil, la misma noche del sábado, “El fenómeno observado corresponde al reingreso controlado o no controlado de un objeto artificial a la atmósfera terrestre, muy probablemente parte de un satélite o etapa de un cohete que terminó su vida útil en el espacio”. Actualmente se sabe que la misión Falcon 9, de la expedición de Musk para la red estratégica Starlink tuvo actividad, por lo que es probable que de ahí proceda dicho residuo, visible en el cielo la noche del este sábado.
La investigación del objeto la llevaron a cabo por los doctores Raúl Gutiérrez Zalapa y Ernesto Aguilar Rodríguez, del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán (IGUM-UNAM), y el doctor Mario Rodríguez Martínez, del Laboratorio de Ciencias Geoespaciales, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia (ENES Morelia), Universidad Nacional Autónoma de México.