Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Rosa Icela Rodríguez llama a una democracia más austera y cercana en Nuevo León
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Rosa Icela Rodríguez llama a una democracia más austera y cercana en Nuevo León
NACIONAL

Rosa Icela Rodríguez llama a una democracia más austera y cercana en Nuevo León

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 23 octubre, 2025 1:08 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 23 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Monterrey, N.L.- Durante la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó la importancia de construir una democracia más cercana a la ciudadanía, representativa y austera.

Agradeció la hospitalidad del gobernador Samuel García Sepúlveda y reconoció el trabajo del gobierno estatal en la organización del evento, celebrado en la ciudad de Monterrey.

Rodríguez transmitió el saludo y agradecimiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y subrayó que el propósito de estas audiencias es escuchar las voces de la población, especialistas, académicos, estudiantes, comunidades indígenas y diversos sectores sociales para integrar una reforma verdaderamente ciudadana.

“No se trata de hacer una Reforma desde las cúpulas, como ocurría en el pasado; se trata de recoger las opiniones e ideas de la población”, señaló.

La titular de Gobernación explicó que la Comisión Presidencial tiene el encargo de recopilar y procesar los planteamientos de la ciudadanía para traducirlos en una propuesta legislativa que será posteriormente revisada por el Congreso de la Unión.

Entre los principales objetivos de la Reforma Electoral, destacó la necesidad de reducir los costos de la democracia sin comprometer su esencia, garantizando siempre el voto libre, secreto y transparente.

“La democracia no debe ser un lujo, sino un derecho accesible para todas y todos”, enfatizó.

Rodríguez insistió en que la iniciativa no pertenece a un partido o gobierno, sino que responde a una exigencia del pueblo mexicano para fortalecer las instituciones y recuperar los principios de justicia, equidad y participación ciudadana.

Finalmente, la secretaria reafirmó el compromiso del Gobierno de México de seguir escuchando a la ciudadanía en distintos puntos del país, con el objetivo de consolidar una democracia moderna, austera y representativa.

“Juntas y juntos podemos construir una democracia que honre nuestra historia y garantice un futuro de justicia y equidad para las próximas generaciones”, concluyó.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil