Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Seis de cada 10 mexicanos se sienten inseguros; encuesta del INEGI
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Seis de cada 10 mexicanos se sienten inseguros; encuesta del INEGI
NACIONAL

Seis de cada 10 mexicanos se sienten inseguros; encuesta del INEGI

Deyli Perera
Última actualización: 23 octubre, 2025 4:11 pm
Deyli Perera
Publicado: 23 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México.- Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, seis de cada diez mexicanos perciben que vivir en su ciudad es inseguro. Las ciudades con mayor sensación de riesgo son Culiacán, Sinaloa (88.3%), Irapuato, Guanajuato (88.2%) y Chilpancingo, Guerrero (86.3%), mientras que los lugares con menor percepción de inseguridad son San Pedro Garza García, NL (8.9%), Piedras Negras, Coahuila (15%) y la alcaldía Benito Juárez, CDMX (15.6%).

El estudio revela que 40.6% de la población modificó sus hábitos, evitando portar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a ser víctimas de algún delito. Los lugares donde los ciudadanos se sienten más inseguros son cajeros automáticos en vía pública (71.7%), transporte público (64.9%), calles (64.4%) y carreteras (57.1%).

En cuanto a la confianza en las instituciones, la Secretaría de Marina lidera con 86.7%, seguida de la Fuerza Aérea Mexicana (83.2%), el Ejército (83%), la Guardia Nacional (73.2%), la policía estatal (52.7%) y la policía preventiva municipal (46.8%).

La encuesta, realizada en 91 áreas urbanas, mantiene la percepción de inseguridad como uno de los principales problemas que afectan a la población, reflejando la necesidad de fortalecer la seguridad y la confianza ciudadana.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil