Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Medicamento para bajar de peso ayuda al corazón independientemente del peso perdido
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Medicamento para bajar de peso ayuda al corazón independientemente del peso perdido
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Medicamento para bajar de peso ayuda al corazón independientemente del peso perdido

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 23 octubre, 2025 5:21 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 23 octubre, 2025
Compartir
Compartir

El medicamento contra la obesidad semaglutida puede ayudar a prevenir ataques cardíacos y otros eventos cardíacos importantes independientemente de cuánto peso pierdan las personas mientras toman el medicamento, según un nuevo estudio dirigido por un investigador de la UCL.

El hallazgo, dicen los investigadores, sugiere que hay múltiples formas en las que el medicamento beneficia al corazón, en lugar de que su efecto protector sobre la salud cardiovascular se deba únicamente a la pérdida de peso.

El estudio, publicado en la revista Lancet y financiado por Novo Nordisk, analizó datos de 17.604 personas de 45 años o más con sobrepeso y enfermedad cardiovascular, a quienes se les asignó aleatoriamente inyecciones semanales de semaglutida o placebo.

Un análisis previo* de estos datos realizado por el mismo equipo internacional encontró que la semaglutida redujo los ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y otros eventos cardíacos importantes en un 20% en este grupo.

En el nuevo estudio, el equipo descubrió que esta reducción de eventos adversos graves fue similar independientemente del peso de los participantes al inicio del ensayo. Es decir, las personas con sobrepeso marginal, con un índice de masa corporal (IMC) de 27 (el IMC promedio para adultos en el Reino Unido), experimentaron beneficios similares a los de quienes presentaban obesidad y los IMC más altos.

Los beneficios también fueron en gran medida independientes de la pérdida de peso durante los primeros cuatro meses y medio de tomar el medicamento. Sin embargo, los investigadores encontraron una relación entre la reducción de la circunferencia de la cintura y los beneficios para el corazón, lo que explica un tercio del efecto protector del medicamento sobre el corazón después de dos años.

El autor principal, el profesor John Deanfield (Instituto de Ciencias Cardiovasculares de la UCL), afirmó: «La grasa abdominal es más peligrosa para la salud cardiovascular que el peso total, por lo que no sorprende observar una relación entre la reducción de la cintura y los beneficios cardiovasculares. Sin embargo, dos tercios de los beneficios cardíacos de la semaglutida aún quedan sin explicar».

Este trabajo tiene implicaciones para el uso de semaglutida en la práctica clínica. No es necesario perder mucho peso ni tener un IMC alto para obtener beneficios cardiovasculares. Si el objetivo es reducir las enfermedades cardiovasculares, restringir su uso a un tiempo limitado y a quienes tienen los IMC más altos no tiene sentido.

Al mismo tiempo, es necesario sopesar los beneficios frente a los posibles efectos secundarios. La investigación de los efectos secundarios cobra especial importancia dada la amplia gama de personas a las que este medicamento y otros similares podrían ayudar.

Relacionado

ETIQUETADO:Enfermedades cardiacasOzempicsemaglutida
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil