Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Todo listo para el Gran Premio de Fórmula 1 México 2025: fechas, horarios, accesos, transporte y experiencia completa en el Autódromo
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Todo listo para el Gran Premio de Fórmula 1 México 2025: fechas, horarios, accesos, transporte y experiencia completa en el Autódromo
CDMXDEPORTES

Todo listo para el Gran Premio de Fórmula 1 México 2025: fechas, horarios, accesos, transporte y experiencia completa en el Autódromo

Bryan Martínez
Última actualización: 23 octubre, 2025 9:50 pm
Bryan Martínez
Publicado: 23 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La emoción de la Fórmula 1 regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez del 24 al 26 de octubre de 2025 con el Gran Premio de México, uno de los eventos deportivos más esperados del año. Miles de aficionados nacionales e internacionales se darán cita en la capital para vivir tres días de velocidad, espectáculo y pasión por el automovilismo.

Las actividades arrancan el viernes 24 con las prácticas libres, continúan el sábado 25 con la clasificación y culminan el domingo 26 con la carrera principal. Las jornadas inician desde las 10:00 horas y se extienden hasta las 18:00 horas, por lo que se recomienda llegar con anticipación y consultar el horario específico de cada zona.

El acceso al Autódromo estará habilitado por las puertas 6, 7, 8, 9 y 12, según la ubicación del boleto. Para facilitar la movilidad, se recomienda utilizar transporte público: Metro (Línea 9, estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla), Metrobús (Línea 2, estaciones UPIICSA, El Rodeo e Iztacalco) y Trolebús (Línea 2, estaciones Río Churubusco, Ciudad Deportiva, Puerta 8 y Puebla). Además, habrá transporte perimetral gratuito de 7:00 a 20:00 horas, y zonas de ascenso y descenso por apps en Puerta 6 del Palacio de los Deportes. Los taxis oficiales estarán disponibles en Puerta 15, calle Añil esquina Resina, con tarifa base de $13.10.

Dentro del Autódromo, los asistentes podrán disfrutar de más de 50 opciones gastronómicas. El pago se realiza exclusivamente mediante el sistema Digicash by Banamex, que evita el uso de efectivo. Habrá tótems de recarga, puntos de autocarga y 11 estaciones de hidratación gratuitas. La venta de cerveza será de 11:00 a 18:00 horas, y la de alcohol de 12:00 a 18:00 horas. Como parte del compromiso ambiental, los vasos de plástico serán sustituidos por vasos reciclables de aluminio. El reembolso de saldo Digicash estará disponible del 3 al 30 de noviembre en digicash.mexicogp.mx.

Para garantizar una experiencia segura, se han definido los artículos permitidos y prohibidos dentro del recinto. Se permite el ingreso de alimentos para bebé, baterías externas, cámaras fotográficas con lente menor a 300 mm, mochilas pequeñas, bloqueador solar en envases de hasta 100 ml, impermeables, medicamentos con receta, entre otros. Están prohibidos objetos como aerosoles, armas, bengalas, botellas de vidrio, cigarros electrónicos, drones, hieleras, mascotas, instrumentos musicales, sustancias ilegales y equipos profesionales de grabación.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana implementará operativos especiales de movilidad, seguridad y atención médica en las inmediaciones del Autódromo. También se contará con módulos de información, puntos de hidratación y servicios de emergencia para garantizar una experiencia ordenada y segura.

El Gran Premio de México 2025 no solo representa una celebración deportiva, sino también una plataforma de posicionamiento internacional para la Ciudad de México, que se proyecta como sede estratégica de eventos de alto perfil. La edición anterior registró más de 238 mil asistentes y generó una derrama económica superior a los 19,550 millones de pesos.

Con pilotos de talla mundial, escuderías legendarias y una afición entregada, el Autódromo Hermanos Rodríguez se prepara para recibir una nueva edición que promete ser inolvidable.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil