Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Secretaría de Cultura CDMX inicia preparativos para la Ofrenda Monumental 2025 en el Zócalo capitalino
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Secretaría de Cultura CDMX inicia preparativos para la Ofrenda Monumental 2025 en el Zócalo capitalino
CDMX

Secretaría de Cultura CDMX inicia preparativos para la Ofrenda Monumental 2025 en el Zócalo capitalino

Bryan Martínez
Última actualización: 24 octubre, 2025 8:37 pm
Bryan Martínez
Publicado: 24 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció el inicio de los preparativos para la Ofrenda Monumental 2025, una de las celebraciones más emblemáticas del Día de Muertos en el país. Del 26 de octubre al 2 de noviembre, el Zócalo capitalino se transformará en un espacio de memoria, tradición y arte, con una instalación de gran formato que rendirá homenaje a Tonantzin, la Diosa Madre.

El diseño ganador, titulado “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, fue creado por el Colectivo Zion Art Studio y seleccionado por más de 12 mil votantes en una convocatoria pública. Esta propuesta estará enmarcada en la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán y ofrecerá una experiencia inmersiva y multisensorial con elementos del mundo prehispánico.

La instalación busca conectar el pasado con el presente a través de símbolos, colores y narrativas que celebran la vida, la muerte y la identidad cultural. El corazón de la ciudad latirá al ritmo de la tradición, con acceso libre para todas las personas que deseen participar en esta expresión colectiva de memoria y arraigo.

Además de la ofrenda principal en el Zócalo, diversas demarcaciones se sumarán a la conmemoración con megaofrendas en puntos estratégicos de la ciudad: el Deportivo Xochimilco, la Utopía Ollin en Iztapalapa, el Parque Tezozómoc en Azcapotzalco, el Parque del Mestizaje en Gustavo A. Madero, la Plaza de las Tres Culturas en Cuauhtémoc y el tradicional Mixquic en Tláhuac.

La Ofrenda Monumental 2025 será un punto de encuentro entre generaciones, saberes y expresiones artísticas, reafirmando el papel de la Ciudad de México como epicentro cultural de las celebraciones del Día de Muertos. La entrada será libre y estará abierta al público durante 12 horas diarias.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil