Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Departamento del Tesoro de EEUU sanciona al presidente de Colombia Gustavo Petro y lo señala de permitir que “florezca” el narco
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Departamento del Tesoro de EEUU sanciona al presidente de Colombia Gustavo Petro y lo señala de permitir que “florezca” el narco
INTERNACIONAL

Departamento del Tesoro de EEUU sanciona al presidente de Colombia Gustavo Petro y lo señala de permitir que “florezca” el narco

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 24 octubre, 2025 9:46 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 24 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Sigue escalando la tensión entre Estados Unidos y Colombia. Esto luego de que el Departamento del Tesoro de EEUU impuso sanciones al presidente de Colombia, Gustavo Petro, así lo dio a conocer  la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro en su sitio web.

Las sanciones implican que “todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadunidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC”.

En el comunicado se acusa a Petro de “permitir el florecimiento de los cárteles de la droga y negarse a detener esta actividad”, asimismo se reiteró la posición de la administración Trump de “proteger nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas en nuestro país”.

“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadunidenses”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Además, a la “lista negra también fueron añadidos la esposa de Petro,  Verónica del Socorro Alcocer, su hijo mayor Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti».

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó el fin de semana con aumentar los aranceles a Colombia y dijo el miércoles que se había detenido toda la financiación al país sudamericano. Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, confirmó el anuncio de Washington y lo calificó de paradójico.

«Yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC», escribió en su cuenta de X. «Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae está medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína».

Efectivamente la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC.

Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EEUU.

Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae está medida del gobierno de la sociedad que…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 24, 2025

Relacionado

ETIQUETADO:ColombiaDepartamento del TesoroDonald TrumpEEUUGustavo Petro
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil