Durante los últimos días activistas, voluntarios y autoridades de la Ciudad de México (CDMX) iniciaron con una búsqueda masiva de personas desaparecidas en la zona del Ajusco dentro de la alcaldía Tlalpan, esto con la finalidad de encontrar al menos a 14 jóvenes no localizados desde hace varios años.
Familiares de Pamela Gallardo, Benjamín Olmedo y demás personas con reporte de desaparición dentro de esta zona al sur de la CDMX, se organizaron para llevar a cabo varias jornadas con la finalidad de recabar indicios o ubicar a sus seres queridos.
Los activistas y familiares denunciaron que lo que se pensaba iba a ser una búsqueda masiva con más de 400 elementos institucionales, terminó con el apoyo de entre 240 y 260 personas dentro de esta zona del Ajusco, y los retrasos en las actividades pactadas con las autoridades, además de que reprochan que sólo se les permitiera mantener la exploración en un rango de dos a tres horas.
Información sobre estas jornadas de búsqueda de personas desaparecidas señala que durante las próximas dos semanas, los colectivos en compañía de autoridades capitalinas, recorrerán hasta 30 mil kilómetros cuadrados al día dentro del Ajusco con la finalidad de localizar restos o indicios.
Se señaló que como parte de la nueva estrategia de búsqueda, los colectivos no se centrarán en una persona en particular, sino que se llevarán a cabo los rastreos en conjunto de hasta 14 sujetos con reporte de desaparición en esta zona de la capital de la República.

