Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Se da el puntillazo al INAI en la Cámara de Diputados
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Se da el puntillazo al INAI en la Cámara de Diputados
NACIONAL

Se da el puntillazo al INAI en la Cámara de Diputados

Deyli Perera
Última actualización: 21 marzo, 2025 12:05 am
Deyli Perera
Publicado: 21 marzo, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México, 20 marzo 2025 – En una sesión clave para el futuro de la transparencia en México, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que armoniza la legislación secundaria en materia de transparencia y protección de datos personales con los principios establecidos en los artículos 6° y 16 de la Constitución. Con 321 votos a favor, 125 en contra y cero abstenciones, el dictamen avanza hacia la expedición de nuevas leyes secundarias en la materia.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), organismo autónomo encargado de garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales, se encuentra en el centro del debate, pues diversos sectores advierten que esta reforma podría debilitar su función e independencia.

Polémica y posturas encontradas

Los legisladores a favor argumentaron que la armonización legal es necesaria para mejorar la eficiencia en la protección de datos y acceso a la información, evitando duplicidad de funciones. En contraste, la oposición denunció que este dictamen representa un golpe al INAI y un retroceso en la rendición de cuentas y el derecho de acceso a la información pública.

El dictamen pasará ahora al Senado para su discusión y eventual aprobación. Organismos civiles y expertos en transparencia han llamado a un debate amplio para analizar las implicaciones de esta reforma en la rendición de cuentas y la protección de datos personales en el país.

Relacionado

ETIQUETADO:INAI
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil