Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Se espera una derrama superior a los 45 MMDP por las festividades del Día de Muertos: Concanaco-Servytur
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Se espera una derrama superior a los 45 MMDP por las festividades del Día de Muertos: Concanaco-Servytur
NACIONAL

Se espera una derrama superior a los 45 MMDP por las festividades del Día de Muertos: Concanaco-Servytur

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 27 octubre, 2025 8:57 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 27 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Las festividades del día de muertos dejarán este año una derrama económica de 45 mil 318 millones de pesos, estima la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco-Servytur), lo que representa un crecimiento del 9.2% respecto al año 2024.

Las celebraciones que se desarrollan entre el 26 de octubre y 2 de noviembre, añade el organismo, “combina identidad cultural y dinamismo económico con efecto directo en miles de negocios familiares en todo el país”.

Entre dichas actividades, destaca: la Mega Procesión de Catrinas que se llevó a cabo el pasado 26 de octubre, Paseo de la Reforma, en Ciudad de México, Gran Desfile de Día de Muertos anunciado para el 2 de noviembre, de Chapultepec al Zócalo; la Alumbrada en Mixquic, altares y canoas en Janitzio, Michoacán, y múltiples ferias concursos y muestras gastronómicas locales en todo el país.

La Concanaco-Servytur estima que los sectores que podrían recibir mayores beneficios económicos están directamente relacionadas con el consumo de temporada: flores (cempasúchil), pan de muerto y alimentos típicos, artículos para ofrendas y decoración, disfraces y dulces, además de servicios de hotelería, hospedaje por aplicación y turismo de proximidad.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil