Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: ONU y Michoacán Refuerzan Alianzas para el Desarrollo Sostenible
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » ONU y Michoacán Refuerzan Alianzas para el Desarrollo Sostenible
INTERNACIONAL

ONU y Michoacán Refuerzan Alianzas para el Desarrollo Sostenible

Deyli Perera
Última actualización: 21 marzo, 2025 12:38 am
Deyli Perera
Publicado: 21 marzo, 2025
Compartir
Compartir

Las y los representantes de las Agencias, Fondos y Programas de la ONU en México se reunieron con el Gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y su gabinete para dialogar sobre prioridades estratégicas en temas de desarrollo, el avance de las iniciativas conjuntas en curso y las oportunidades de colaboración como parte del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible de México 2020-2025.
El Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2021-2027, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, establece cuatro ejes fundamentales: Armonía, Paz y Reconciliación; Bienestar; Prosperidad Económica; y Territorio Sostenible, además de dos ejes transversales: Inclusión e Igualdad Sustantiva y Gobierno Digital, Honesto, Eficaz y Transparente. Dichos ejes guían la cooperación entre el Estado de Michoacán y la ONU en México en la promoción de un desarrollo equitativo e incluyente.

Durante la reunión, se abordaron líneas estratégicas de acción para abordar desafíos y oportunidades clave en el estado en torno a la movilidad humana, inclusión productiva de comunidades rurales e indígenas, protección de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, acceso a la justicia, conservación de la biodiversidad.

El Estado @GobMichoacan y la ONU en México fortalecen su cooperación para avanzar en la Agenda 2030. Movilidad humana, inclusión productiva, igualdad de mujeres y niñas, protección de la niñez, biodiversidad y patrimonio cultural son ejes conjuntos. https://t.co/NX1Hl6HaCO pic.twitter.com/wTRJoGprpu

— ONU México (@ONUMX) March 20, 2025

Relacionado

ETIQUETADO:MéxicoONU
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil