Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: San Judas Tadeo: el santo de las causas imposibles que moviliza la fe cada 28 de octubre
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » San Judas Tadeo: el santo de las causas imposibles que moviliza la fe cada 28 de octubre
VIDA Y ESTILO

San Judas Tadeo: el santo de las causas imposibles que moviliza la fe cada 28 de octubre

Bryan Martínez
Última actualización: 28 octubre, 2025 8:44 pm
Bryan Martínez
Publicado: 28 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Cada 28 de octubre, miles de devotos en México y el mundo celebran el Día de San Judas Tadeo, reconocido como el patrono de las causas difíciles, desesperadas o imposibles. Su figura inspira esperanza en momentos de angustia, y su devoción ha crecido especialmente en sectores populares, jóvenes y comunidades que enfrentan adversidades.

San Judas Tadeo fue uno de los doce apóstoles de Jesús y es considerado su pariente cercano. Su nombre significa “alabanzas sean dadas a Dios” y en los textos bíblicos se le reconoce por preguntar a Jesús por qué se manifestaba solo a sus discípulos y no al mundo entero.

En la Ciudad de México, el epicentro de la celebración es el Templo de San Hipólito, ubicado en el cruce de Reforma e Hidalgo. Aunque el templo originalmente fue dedicado a San Hipólito, desde 1982 se convirtió en el principal punto de encuentro para los fieles de San Judas Tadeo. Cada 28 de mes se realizan peregrinaciones, pero el 28 de octubre es la fecha oficial, donde miles de personas acuden con túnicas verdes y blancas, imágenes del santo, flores, veladoras y agradecimientos.

La devoción incluye oraciones, misas, procesiones y actos de fe. Muchos creyentes aseguran haber recibido favores o milagros tras encomendarse a San Judas Tadeo, lo que ha consolidado su imagen como “el que nunca falla”.

Además de su dimensión espiritual, la celebración tiene un fuerte componente cultural y comunitario. En las inmediaciones del templo se regalan estampitas, rosarios y alimentos, y se vive un ambiente de fraternidad y esperanza.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil