
La Niña llegó… se fue: entramos en fase neutra, y podría regresar predice la NOAA
El fenómeno climático de La Niña ha llegado a su fin, afirma el más reciente informe del Centro de Predicción Climática de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos), el cual confirma que el océano Pacífico tropical se encuentra ahora en condiciones ENSO-neutral, es decir, sin presencia activa de El Niño ni de La Niña.
Dicho informe, dado a conocer por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explica que ENSO, por sus siglas en inglés, o El Niño-Oscilación del Sur, es un patrón climático que implica cambios periódicos en la temperatura del océano Pacífico tropical y en la circulación atmosférica global. Tiene tres fases:
• El Niño: aguas más cálidas de lo normal en el Pacífico y lluvias intensas en ciertas regiones.
• La Niña: aguas más frías de lo normal y un aumento de los vientos alisios, que son vientos que soplan de este a oeste, de manera constante y relativamente regular, entre los 30° y 35° de latitud hacia el ecuador. Se les conoce también como vientos del comercio o trade winds en inglés.
• Fase neutra: el océano presenta condiciones promedio, sin inclinación hacia ninguno de los extremos.
Se espera que esta fase neutra continúe durante la primavera y el verano boreal y, con alta probabilidad, se extienda hasta principios del otoño. Sin embargo durante las fases neutras, el pronóstico del clima se vuelve más incierto. Aunque no hay un patrón dominante, las altas temperaturas oceánicas y el calentamiento global siguen jugando un papel fundamental en los cambios climáticos extremos.
Para lo que resta de 2025, las proyecciones indican que las condiciones neutras seguirán siendo las más probables, aunque conforme avanza el año aumentan las probabilidades de un nuevo episodio de La Niña.
El Dr. Alejandro Jaramillo Moreno, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, explicó que La Niña es parte de un fenómeno conocido ENOS, que se divide en dos fases: la fase de El Niño, donde se presenta un calentamiento anómalo en el océano Pacífico, y la fase de La Niña, donde hay un enfriamiento anómalo en el mismo océano. “La diferencia básicamente es que una fase es fría y la otra, caliente”.