Presupuesto 2026: “no ajusta para tanta necesidad”
Llevan prisa en la Cámara de Diputados con el Presupuesto Egresos 2026. La semana que entra empieza en San Lázaro el estira y afloja por los recursos.
Los ingresos para ese año se estiman en 10.19 billones de pesos. El déficit se calcula en 1.39 billones de pesos.
La cobija no alcanza para tantas necesidades que tiene el país.
Así lo reconoció ayer Ricardo Monreal, líder de la mayoría en San Lázaro, al calificar de “legítimas” las demandas de productores, campesinos. transportistas. Todas tienen un fondo económico.
Los bloqueos y manifestaciones se han multiplicado. Se respira agitación social.
La presidenta Sheinbaum repite que la economía va muy bien, cuando los pronósticos más optimistas proyectan un crecimiento de alrededor de 1% para 2025, notablemente insuficiente.
–¿La cobija alcanza? Preguntamos a Monreal.
–No lo sé. Estamos en eso. Una vez que el Senado apruebe la Ley de Ingresos, la Comisión de Presupuesto se estará encargando del análisis profundo del mismo. Yo sostengo que no ajusta para tanta necesidad que hay—respondió.
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados admitió, en rueda de prensa, que habrá merma de recursos en el Poder Judicial, con todas sus instituciones; el Tribunal Electoral, el INE.
La Cámara de Diputados no tendrá aumento, subrayó.
El diputado calculó entre 17 y 18 mil millones de pesos las reasignaciones que se harán en sectores fundamentales, como educación, cultura, campo.
*
Por mucho que defiendan a AMLO, nos ha salido muy caro el capricho del ex presidente de mandar todos los vuelos de carga del Aeropuerto de la Ciudad de México al AIFA.
No sólo porque ese Aeropuerto no acaba de despegar, sino porque el gobierno de Trump revocó la aprobación de 13 rutas operadas por aereolíneas mexicanas hacia Estados Unidos.
“La cancelación de vuelos del AIFA y el congelamiento del crecimiento en el AICM, es el resultado de la miopía y los caprichos del gobierno mexicano”, dice un análisis del diputado Héctor Saul Téllez, vicecoordinador de la bancada del PAN.
El hombre calcula el daño en 300 mil millones de pesos más la perdida de hub competitivo, que habría conectado a México con el mundo.
“El AIFA, un proyecto militarizado y subutilizado, apenas ha transportado alrededor de cuatro millones de pasajeros en lo que va del 2025, frente a los más de 40 millones del AICM”, ilustró.
Y más:
“La administración de la presidenta Sheinbaum continuó con el sacrificio del sector aéreo y pérdidas económicas calculadas en cientos de millones de dólares, por un legado político y económico fallido, dejando a aerolíneas, turismo y comercio como rehenes de su negligencia”.
Pronostica que las aerolíneas aéreas afectadas – Aeroméxico, Volaris y Vivaaerobus – enfrentarán serias pérdidas financieras y los ciudadanos pagarán más caros los boletos aéreos.
La presidenta Sheinbaum rechazó la decisión del departamento de transporte de EEUU. Elevó el tono:
“Lo decimos con toda certeza; México no es piñata de nadie, a México se le respeta.
“No estamos de acuerdo con esta decisión del departamento de transporte”, puntualizó.
Dice la presidenta que el decreto de AMLO para que todos los aviones de carga se movieran hacia el AIFA tiene que ver con protección civil.
El AICM estaba muy saturado y eso ponía en riesgo a los pasajeros, argumentó.
*
Muy al estilo de su predecesor, la presidenta Sheinbaum retomó los ataques a sus críticos y a la oposición.
“Me llama la atención que ahora Aguilar Camín defiende al PAN y su relanzamiento… Ya tiene otros apapachos allá”, acusó.
Agregó: “El relanzamiento del PAN tiene que ver con la ultraderecha, que en México no ha tenido nunca ningún asidero… a lo mejor en algunas regiones del país”.
Ya encarrerada, destacó que el lema adoptado por Acción Nacional –“Patria, Familia Libertad”– tiene sus orígenes en la derecha fascista.
Le pedimos una reacción a la panista Kenia López Rabadán, presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.
Nos dijo:
“En el PAN estamos convencidos de la necesidad de las libertades, de salir a la calle y regresar con vida, de defender la familia y a la patria que se construye todos los días con el trabajo de millones de mexicanos.
“Estoy convencida de que el PAN lo está haciendo extraordianariamente bien. Si se sigue hablando de relanzamiento es porque el PAN va por la ruta correcta.
–¿Y lo del lema fascista?
–Desde luego que no lo comparto… Me parece una discusión estéril, que no llega a un puerto digno, reviró.

