Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Cierre del Gobierno en EE.UU. pone en riesgo vales de comida para 10 millones de latinos
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Cierre del Gobierno en EE.UU. pone en riesgo vales de comida para 10 millones de latinos
INTERNACIONAL

Cierre del Gobierno en EE.UU. pone en riesgo vales de comida para 10 millones de latinos

Bryan Martínez
Última actualización: 30 octubre, 2025 9:06 pm
Bryan Martínez
Publicado: 30 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Organizaciones civiles en Estados Unidos alertaron que cerca de diez millones de latinos podrían perder el acceso al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) a partir del sábado 1 de noviembre, debido a la falta de fondos provocada por el cierre del Gobierno federal.

Los latinos representan casi una cuarta parte de los 42 millones de beneficiarios de SNAP, un programa que proporciona alimentos a uno de cada ocho estadounidenses. El Departamento de Agricultura (USDA) advirtió que no podrá financiar el esquema si el cierre continúa durante noviembre.

En un pronunciamiento conjunto, las asociaciones Voto Latino, UnidosUS y Latino Victory Project cuestionaron a la administración del presidente Donald Trump por no utilizar un fondo de emergencia estimado en 6 mil millones de dólares para mantener el programa activo.

“SNAP es una línea de vida para cerca de 10 millones de latinos en todo el país, donde ayuda a familias a adquirir productos diarios esenciales, desde fórmula para bebés y fruta, hasta lácteos”, señalaron.

California, Texas, Florida y Nueva York figuran entre los estados con mayor número de beneficiarios, y también concentran gran parte de la población latina en el país, según el Center for Budget and Policy Priorities.

El cierre del Gobierno, que este sábado cumple un mes, se mantiene ante el desacuerdo entre demócratas y republicanos sobre la inclusión de subsidios médicos en el presupuesto. Un grupo de 23 estados, junto con el Distrito de Columbia, presentó una demanda para exigir la continuidad de la ayuda alimentaria.

Las asociaciones latinas advirtieron que el cierre “está en camino de convertirse en uno de los más largos en la historia de Estados Unidos” y que ya tiene un “impacto devastador” en familias de bajos ingresos y comunidades minoritarias, especialmente ante el aumento de precios en productos básicos.

“El acceso a la comida no debería usarse nunca como una moneda de cambio en las negociaciones políticas”, concluyeron.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil