Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Miscelánea, salud y política
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Miscelánea, salud y política
COLUMNAS

Miscelánea, salud y política

Judith Alamo
Última actualización: 1 noviembre, 2025 12:00 pm
Judith Alamo
Publicado: 1 noviembre, 2025
Compartir
Compartir

La Casa de 24 emperadores

Judith Alamo

La Ciudad Prohibida es el museo histórico más grande del mundo, se trata de un complejo palaciego de madera asentado en 72 hectáreas, conformado por 980 edificios y 70 palacios principales. En este complejo palaciego vivieron 24 emperadores de las dinastías Ming (14) y Qing (10).

El lugar fue residencia oficial y centro político de China durante casi 500 años, desde 1420 hasta 1912. La Ciudad debe su nombre a que estaba prohibida a los civiles.

Para los estudiosos, cabe decir que existen casi dos millones de piezas museográficas, y que cada una cuenta una historia, sólo mencionaré algunos símbolos, como la pareja de leones de bronce dorados, guardianes chinos que custodian la entrada al Palacio Principal, mismo que da acceso al patio exterior.

Las esculturas felinas datan de la dinastía Qinq (1644-1912), el león masculino tiene bajo su garra una esfera, representa el poder sobre el mundo y la leona , con un cachorro debajo de la pata, simboliza la prosperidad de la descendencia imperial.

Santiago dio su propia explicación de por qué los leones con orejas plegadas estaban ahí, y dijo que, entre otras cosas advertían a las mujeres de la corte y a los cortesanos que tenían prohibido ingresar en el patio exterior de los actos públicos, su lugar estaba en el patio interior, como parte del dominio privado del emperador. Un foso de 52 metros de ancho y 6 metros de profundidad, una muralla de 10 metros de altura, y torres en cada esquina, complementan la seguridad de los palacios.

Existe un sofisticado sistema de drenaje que ha evitado por siglos inundaciones en la Ciudad Prohibida, este se conforma de miles de canales y cabezas de dragón de piedra y bronce boquiabiertas que escupen el agua de lluvia. Pato Laqueado y Medicina Tradicional China Nos dirigimos a pie a un restaurante donde comimos pato laqueado junto con una gran diversidad de comida china incluida en el buffet.

El guía Santiago nos contó sobre la raza de los patos Pekín que son sometidos a una preparación muy cuidadosa que incluye luz adecuada para preparar un pato laqueado, una delicia culinaria esta especialidad.

Por la tarde fuimos al Centro de Medicina China Tradicional donde nos practicaron un masaje de pies luego de haberlos sumergido en una tina con yerbas, y entrar en estado de relajación, en mi caso, se complementó con un masaje en la espalda.

Los resultados milagrosos despejaron a mi cuerpo de dolor y cansancio. Vale la pena mencionar que conforme al doctor Julio César Delgadillo González, con postgrado en la Universidad de Medicina en Shenyang, China, la medicina china no es un milagro sino ciencia milenaria pura, el sistema terapéutico tiene 2500 años de desarrollo.

La Gran Muralla Los días en China comprendieron una visita a la Gran Muralla (Juyongguan), a 60 kilómetros de Pekín, una de las obras humanas más antiguas y grandiosas del mundo, más de 20 mil kilómetros serpentean en la frontera norte del país.

Fue construida en el siglo VI d.C. sobre fortificaciones existentes antes de la era cristiana con fines de defensa del imperio chino de las invasiones de tribus nómadas del norte, como los xiongnu y los mongoles.

La Gran Muralla evolucionó, la muralla defensiva a lo largo de los siglos para convertirse en corredor comercial, zona de recaudación de impuestos y como frontera entre la sociedad sedentaria china y los pueblos nómadas.

Después de comer en un restaurante típico de Pekín, con un bufet oriental y pastel celebramos el cumpleaños de Meche, una integrante del grupo de ocho maestros de Jojutla, Morelos que fueron parte de los 40 que realizamos este viaje. Visitamos el Parque Olímpico donde destaca el Estadio Nacional en forma de Nido.

El gobierno chino invirtió 7 mil millones de dólares solo en nuevas instalaciones deportivas para las Olimpiadas 2008. Quizá lo más redituable para el pueblo chino fue que desde tiempo antes de las Olimpiadas se realizó una campaña de buenos modales para evitar los eructos escandalosos, tirar basura en la calle y conductas escandalosas públicas, lo que resultó un éxito al dejar como mito occidental la mala fama de los chinos.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil