Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Presidenta Claudia Sheinbaum honra a las mujeres indígenas de México con ofrenda en Palacio Nacional
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Presidenta Claudia Sheinbaum honra a las mujeres indígenas de México con ofrenda en Palacio Nacional
NACIONAL

Presidenta Claudia Sheinbaum honra a las mujeres indígenas de México con ofrenda en Palacio Nacional

Bryan Martínez
Última actualización: 1 noviembre, 2025 3:41 pm
Bryan Martínez
Publicado: 1 noviembre, 2025
Compartir
Compartir

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la inauguración de la ofrenda del Día de Muertos 2025, dedicada a las mujeres indígenas de México. El homenaje reconoce su legado como cuidadoras de la tierra, sanadoras, narradoras, defensoras de la dignidad y portadoras de la lengua materna.

“La ofrenda se llena de flores, colores, canto y fuego. Cada pétalo de cempasúchil marca el camino de regreso para aquellas mujeres que sembraron vida en su paso por la tierra”, expresó Sheinbaum en su mensaje.

La ofrenda en Palacio Nacional se llena de flores, colores, canto y fuego. Cada pétalo de cempasúchil marca el camino de regreso para aquellas mujeres que sembraron vida en su paso por la tierra. 🌺

Honramos a las que cuidaron la milpa, a las que curaron con hierbas, a las que… pic.twitter.com/qYiA9HrW5S

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 1, 2025

La Secretaría de Cultura informó que la instalación fue realizada con el apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y está compuesta por cinco altares que representan la condición pluricultural del país. Las ofrendas integran elementos de las tradiciones vivas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, como símbolo de reencuentro con el pasado y afirmación de las raíces comunitarias.

El Gobierno de México destacó que el Día de Muertos es una tradición única en el mundo, nacida de la sabiduría de los pueblos originarios, y que este homenaje busca visibilizar la fuerza, sabiduría y amor infinito de las ancestras que siguen presentes en la memoria colectiva.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil